Bind 4.0: la cuarta revolución industrial se consolida en Euskadi

BIND 4.0

La segunda edición del programa Bind 4.0, aceleradora de startups en el ámbito de la industria 4.0, convocada desde la iniciativa público-privada del País Vasco, ya está en marcha con el objetivo de atraer talento e innovación de todo el mundo para ponerlo al servicio del tejido industrial. Durante 24 semanas, las empresas seleccionadas podrán desarrollar sus proyectos en colaboración con las empresas industriales y con el apoyo de toda la red tecnológica pública vasca.

"Poner en contacto a grandes empresas con startups es la mejor forma de crear tejido empresarial y nuevos modelos de negocio vinculados a la industria 4.0", explica a Innovaspain Aitor Urzelai, director de Bind 4.0 y director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Innovación del Gobierno Vasco. Robótica, Internet de las Cosas, ciberseguridad, Big Data, sistemas ciberfísicos, realidad aumentada, realidad virtual, visión artificial, fabricación aditiva y cloud computing, todos ellos orientados al sector industrial, son las tecnologías a las que se dirige la aceleradora. "Uno de los grandes retos que tiene por delante la llamada cuarta revolución industrial es saber gestionar toda la tecnología, que ya está madura y nos permitirá identificar su mejor aplicación en el ámbito industrial", añade Urzelai.

Tras los buenos resultados de la primera edición, Bind 4.0 ha logrado atraer la atención de Google y Amazon Web Services, que participarán como socios tecnológicos en esta segunda convocatoria junto a Microsoft y Siemens. "Es señal de que lo estamos haciendo bien", celebra Urzelai, que resalta que "en la primera edición participaron 13 empresas y en estas ya son 27". Contratos de hasta 75.000 € con una empresa líder en la industria, actividades de networking con las empresas participantes y los agentes públicos para facilitar la inmersión de startups en el ecosistema industrial, mentoring por profesionales de nivel internacional o un programa formativo son algunas de las ventajas que ofrece este año el programa, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el 15 de septiembre.

Novedades
Asesoramiento técnico especializado en el proceso de matching para ayudarles a definir y negociar el proyecto concreto a desarrollar para las empresas industriales, asistencia al evento Basque Industry 4.0: donde las startups podrán presentar sus proyectos tecnológicos y ponerse en contacto con potenciales clientes del sector industrial y gestión y apoyo económico para el alojamiento de las startups de fuera de Euskadi son las tres novedades principales de la segunda edición de Bind 4.0. Por otro lado, se pondrá en marcha el proyecto Alumni, que tiene como objetivo crear un hub de startups de industria 4.0 que sea un canal de contacto entre las empresas de reciente creación seleccionadas y que tendrán acceso a eventos exclusivos y bonificación en los servicios tecnológicos. "Euskadi tiene una base industrial muy consolidada y sobre esto hay que basar la innovación; sabemos en lo que somos buenos y el camino que debemos seguir", indica Urzelai.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.