El viñedo digital

acuerdo telefonica bodegas emilio moro

Bodegas Emilio Moro y Telefónica han firmado un acuerdo para trabajar en la integración de nuevas tecnologías en la gestión inteligente del viñedo. Como primer paso, la iniciativa ha incorporado el software de VisualNacert, geolocalizador de parcelas y startup acelerada por Wayra España, para mejorar la eficiencia y aumentar la productividad en la agroalimentación.

La herramienta facilita el trabajo de campo, ya que sus mapas se actualizan continuamente mediante foto satélite y muestra de forma instantánea cualquier modificación sobre el terreno. “En el campo no siempre hay cobertura, por lo que el software permite trabajar de forma offline y facilita que todos los empleados sepan lo que ocurre en cada momento”, ha explicado Andrés Saborido, responsable de Wayra España.

La aplicación optimiza el trabajo en bodega al registrar información pormenorizada sobre cada una de sus parcelas (últimas condiciones climáticas, estado sanitario y calidad de la uva, cantidad de producción y rendimiento del viñedo y posibles incidencias) y permite ahorrar tiempo y tener un mayor control de la cosecha. "Internet de las Cosas o el Big Data van a ser fundamentales, y están siéndolo ya, para el agro; con esta plataforma conseguimos conectar y ordenar toda la información del sector", ha destacado Mercedes Iborra, fundadora de VisualNacert.

VisualNacert

“Arriesgar es un valor y la bodega confía en incorporar la innovación en un sector tradicional como es el agro”, ha destacado Saborido, que confiesa que “hace dos años vimos un enorme potencial tecnológico en VisualNacert que ahora es recompensado con la apuesta de Emilio Moro por reinventarse”. El acuerdo alcanzado entre Telefónica y la Bodega nace con vocación de continuidad, y VisualNacert es sólo el germen de un proyecto que en poco tiempo aplicará otras nuevas tecnologías, y que pretende continuar los esfuerzos de Bodegas Emilio Moro por invertir en I+D+i, una labor que desarrolla conjuntamente con otras entidades y universidades que ya ha dado como fruto avances en el campo de la viticultura como el desarrollo de levaduras autóctonas para aportar complejidad y singularidad a los vinos.

“Si algo nos sedujo desde el principio de VisualNacert es que daba una respuesta a las necesidades de profesionales en un sector puntero para la economía española”. En este sentido, Saborido ha invitado a “hacer entre todos más eficiente el mundo agroalimentario, en el que la tecnología facilita mucho las cosas”. Dentro del convenio, Bodegas Emilio Moro ha confiado a Telefónica de España sus conexiones, apostando por tecnologías de banda ancha fija y móvil para conectar sus bodegas, como es el caso de la fibra óptica, que alcanza velocidades simétricas de hasta 300 megas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.