Todos los secretos de la nanociencia y la nanotecnología, en Sabadell

Museo del Gas Sabadell

El Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa ha presentado la exposición ¡Bievenidos a la nanodimensión!, con el objetivo de divulgar los retos logrados por la nanociencia y la nanotecnología, así como sus aplicaciones. La propuesta, realizada con la colaboración de l’Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), el Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), estará abierta en Sabadell desde hoy hasta el próximo 19 de noviembre.

“Permitiremos descubrir cómo la nanociencia y la nanotecnología están presentes en nuestro día a día. De este modo, mediante varios módulos interactivos, el visitante experimentará disciplinas científicas que ofrecerán, en un futuro muy cercano, múltiples aplicaciones en diversos ámbitos del conocimiento, entre los cuales se encuentra la energía”, ha declarado durante la presentación de la exposición la directora del Museo del Gas, Eva Buch. Además, la responsable ha señalado “la importancia de apostar por la divulgación científica y tecnológica con el objetivo de hacer accesible los últimos logros de la investigación a todos los públicos”.

Cabe decir que esta propuesta está dirigida principalmente a público infantil y familiar, y es una invitación a adentrarse en estas disciplinas a través de diversos módulos manipulativos e interactivos. Entre otras actividades, la visita descubre la escala nanoscópica y el cambio de paradigma que aporta la dimensión “un millón de veces menor al milímetro”. De esta manera, a través del juego y de la experimentación, los más pequeños pueden cómo la dimensión nano proporciona una visión nueva de los materiales que, a simple vista, no puede observarse. Del mismo modo, la exposición también presenta los retos logrados recientemente en nuestro país, así como las numerosas aplicaciones que la nanociencia y la nanotecnología permiten en nuestra vida diaria.

Esta exposición también incorpora las aplicaciones de la nanociencia y la nanotecnología en el ámbito de la energía. “Gracias a la investigación y al trabajo a escala del nanómetro, hemos sido capaces de desarrollar materiales nuevos, las propiedades y el comportamiento de los cuales pueden controlarse a través del diseño de su estructura”, ha explicado Buch. En el caso de la energía, las últimas investigaciones presentan soluciones y mejoras en los ámbitos de la eficiencia y el almacenamiento.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.