Un año más, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) celebrará el cumpleaños de Darwin y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Quienes se acerquen al museo hoy martes 11 podrán encontrarse con investigadoras en las salas del museo que les mostrarán cómo es su trabajo y contestarán a todas sus preguntas.
Mañana miércoles 12, el museo conmemora el cumpleaños de Darwin con la lectura de su obra más famosa, El origen de las especies. La institución cerrará semana el sábado 15 a partir de las 20 horas, con una fiesta en homenaje a los padres de la teoría de la evolución, Charles Darwin y Alfred Wallace, que contará con un coctel, una plataforma de imagen 360º, demostraciones científicas, espectáculos de teatro y clown además de un DJ que pondrá música al evento hasta pasada la media noche.
“Febrero en el MNCN es un mes muy especial. Cada año, nos sirve para abrir nuestras puertas al público adulto. La conmemoración del nacimiento de Darwin es la excusa perfecta para mostrar que, más allá de una visita escolar, el museo tiene mucho que ofrecer”, comenta la vicedirectora de comunicación y cultura científica, Pilar López García-Gallo. “Venir a esta celebración tan significativa para el museo es sin duda una gran oportunidad para descubrir las áreas menos conocidas de esta institución que lleva más de 250 años acercando la ciencia a la ciudadanía”, continúa.
También con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el MNCN ha organizado un taller gratuito que impartirán las ornitólogas Elena Martínez y Julene Gómez el sábado 15 de febrero entre las 12 y las 13.30 de la mañana. Una actividad con cuatro puestos de experimentación donde los participantes aprenderán cómo se realiza el trabajo de campo, la toma de mediciones, el anillamiento de aves y la colocación de cajas nido junto con juegos y manualidades para completar la experiencia.