#11f
[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

#11F: SEAT y su alegato por las mujeres STEAM del futuro

La compañía lanza hoy una iniciativa para acercar a mujeres STEM de la compañía a niñas y niños de entre 8 y 17 años
sara riera stem steam seat 11 de febrero brecha de genero SEAT
Sara Riera durante el encuentro organizado por SEAT.

La clase de 5ºB de la American School of Barcelona se prepara para un día distinto. Hoy tendrán una visita que podría cambiar sus vidas y marcar su futuro, o al menos este es su cometido. “Me llamo Sara Riera, estudié Matemáticas e Ingeniería Industrial, soy la responsable de Energy & Charging Services de SEAT S.A., y estoy aquí para mostraros la experiencia de una mujer en la ciencia”.

Silencio expectante en el aula. Cuando una niña levanta la mano para hacer la primera pregunta, de pronto más y más alzan sus manos. Están experimentando el que para muchos posiblemente sea su primer contacto con un referente femenino en carreras profesionales STEM.

Rompiendo el círculo

Tan solo un 28% de los estudiantes que se gradúan en ingeniería y un 33,3% de profesionales que se dedican a la investigación en todo el mundo son mujeres, según el Informe de la UNESCO sobre la ciencia: hacia 2030 (2021).

Desde SEAT explican que la falta de mujeres referentes en STEM contribuye al distanciamiento entre estas áreas y las niñas, que terminan por evitar carreras científicas. “En consecuencia, no se convertirán en referentes STEM para las niñas y los niños del futuro. Un círculo vicioso que puede empezar a romperse con encuentros como el de hoy”.

Cambiar el mundo desde el aula

Riera cuenta a la clase cómo descubrió que quería estudiar carreras STEM. “Tenía vuestra edad, nos tocaba hora de matemáticas y mi mejor amiga me miró y me dijo muy seria ‘Odio las mates’, y yo pensé ‘¿Odiarlas? ¡A mí me encantan!’”, explica.  “Entonces me di cuenta de que a la mayoría tampoco le gustaban, y eso me hizo sentir especial; vi que tenía la oportunidad de trabajar en algo que me apasiona y contribuir a la sociedad”.

A partir de esta conversación casual, Riera decidió enfocar su carrera a las matemáticas y a la ingeniería, lo que la condujo a su trabajo actual aportando soluciones de movilidad sostenible desde SEAT S.A.

Electrificación en femenino 

“¿Qué es lo mejor de tu trabajo?”, pregunta una niña. Riera tiene muy clara la respuesta: “Que me dedico a hacer un mundo mejor”. Como encargada de los servicios de electrificación de SEAT S.A., la ingeniera asegura que el futuro es eléctrico y se mide en clave de diversidad. 

“¿Por qué deberíamos estudiar carreras STEM?”, pregunta otra alumna. “La cuestión es: ¿y por qué no?”, responde riera. “Si os gustan, es lo mejor que podéis hacer, porque con vosotras traéis diversidad al talento: tú, o tú, o tú, podríais ser las diseñadoras o las ingenieras de uno de los coches eléctricos del futuro”, sentencia.

Cuestión de referentes

Este encuentro forma parte de una iniciativa de SEAT S.A. para acercar a mujeres referentes en STEM de la compañía a niñas y niños de entre 8 y 17 años de distintas escuelas con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

“Queremos que tanto las niñas como los niños se inspiren en mujeres ingenieras, matemáticas, científicas, y que puedan decir: ‘Quiero ser como ella’”, comenta Benjamin Ramírez, responsable del departamento de Culture, Change & Diversity de SEAT S.A. En la clase, Sara Riera lanza un mensaje: “Las mujeres no tenemos muchas referentes en STEM, así que trabajad duro, perseguid vuestros sueños y seréis grandes referentes para las niñas del futuro y para todo el mundo, también para mí”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.