Cómo afectará la revolución verde al bolsillo
Un estudio de la UPM predice los precios de los billetes de avión tras las leyes medioambientales que obligan a utilizar combustible sostenible
Conocimiento científico al alcance de todos
Luz solar contra bacterias: una «frontera apasionante» entre vida y muerte
Un campo del futuro: microorganismos y plasticultura para controlar plagas
Next-Step: serrín y astillas para las suelas de Adidas
Dr. Marcos Lama: “Irse de este mundo es mucho más complejo que nacer. España necesita una especialidad en cuidados paliativos”
Hablamos con el portavoz e integrante del programa Pallium en España. De origen canadiense, Pallium trata de mitigar las carencias de los profesionales sanitarios en materia de cuidados paliativos con formación
Dr. Marcos Lama: “Irse de este mundo es mucho más complejo que nacer. España necesita una especialidad en cuidados paliativos”
Hablamos con el portavoz e integrante del programa Pallium en España. De origen canadiense, Pallium trata de mitigar las carencias de los profesionales sanitarios en materia de cuidados paliativos con formación
Greenfoods Network: la alternativa vegana al marmitako de atún rojo o al cerdo de Teruel
Hablamos con Joaquín Fuentes-Pila, fundador de la compañía, durante el Startup Day de Madrid Food Innovation Hub
Los bioenvases creados a partir de fresas
El CSIC participa en una iniciativa que crea envases hechos con alimentos, así que aprovechará los desperdicios de esta fruta creando un ecosistema circular
VivaOliva: un impulso para la transformación del olivar jienense
La iniciativa de Fundación PepsiCO apoya a 150 agricultores de Jaén para promover la agricultura regenerativa, la inclusión económica y el relevo generacional. El programa también fomenta la participación de mujeres agricultoras
Tarteso, Grecia y Asia: lo que esconde Casas del Turuñuelo
Cristina Pérez (SAS): “Todo el mundo en la empresa debe entender por qué la IA da una respuesta”
Entrevistamos a Cristina Pérez, AI Customer Advisory en SAS. Explica el impacto de la inteligencia artificial en l democratización de los modelos de análisis y representación de datos
Gabriela Asturias: "No creo en el médico que atesora todo el conocimiento. Debemos democratizar la información"
La científica, médica y emprendedora guatemalteca es la impulsora de FUNDEGUA, donde han dado forma a proyectos como ALMA, un asistente virtual de salud basado en IA. Hablamos con ella en Madrid tras conocer que recibirá el Premio Princesa de Girona Internacional Investigación 2025
Málaga: por qué el desarrollo económico y la sostenibilidad están obligados a entenderse
Hablamos con Penélope Gómez Jiménez, concejala delegada de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, tras la presentación del informe del proyecto Bosques Sumergidos, impulsado por Coca-Cola y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo para el estudio y la conservación de la posidonia oceanica
La tecnología y los datos como palancas para transformar los sistemas de salud
Aprender a la velocidad del cambio en la era de la Inteligencia Artificial Generativa
Los ensayos clínicos tienen un problema, y la tecnología puede resolverlo
Deepseek vs OpenAI: ¿Es posible la colaboración abierta en favor de la seguridad?
La sal mexicana Xalte: entre tradición e innovación
Marlon Ferreira y el chocolate capaz de transformar vidas
Invertir en humanidad
El gran reto: sensibilizar a la ciudadanía
CIRCE: la “vitamina de la innovación”, no la receta de una bruja
La nueva agricultura ante los cambios: “Es hora de demostrar, no de mostrar”
Naevia Medical: el asistente inteligente para evitar errores médicos
- Publicaciones