Acciona vuelve a apostar por EE.UU. con la construcción de un parque eólico en Texas

Además, ha iniciado ya la construcción en Chile de la mayor planta fotovoltaica de América Latina
Aerogenerador de Acciona
Aerogenerador de Acciona

Acciona Energía ha iniciado la construcción del parque eólico de San Román, de 93 megavatios (MW) de potencia, situado cerca de la costa sureste de Texas (Estados Unidos). Se trata del octavo parque propiedad de la compañía en el país, con el que alcanzará una potencia eólica total de 721 MW. El proyecto ha sido adquirido al promotor estadounidense Pioneer Green Energy.

Situado en el condado de Cameron, el parque eólico de San Román constará de 31 aerogeneradores AW125/3000 de tecnología Acciona Windpower, de 125 metros de diámetro de rotor, asentados sobre torres de acero de 87,5 metros de altura de buje. La nueva instalación estará operativa a finales de 2016.

“El parque eólico de San Román supone la reactivación de nuestra actividad inversora en un mercado tan relevante para las energías renovables como es Estados Unidos”, ha declarado Ilya Hartmann, director de Acciona Energy North America.

El parque de San Román producirá anualmente energía suficiente para abastecer a más de 30.000 hogares estadounidenses y contribuirá a un suministro eléctrico más fiable en el valle de Río Grande, una zona que ha estado sufriendo apagones eléctricos en años recientes. Además, esta nueva instalación podrá beneficiarse de la extensión del programa de apoyos fiscales a las energías renovables, recientemente aprobada por el Congreso de Estados Unidos.

Planta fotovoltaica en Chile

Por otra parte, Acciona Energía ha iniciado ya la construcción en Chile de la mayor planta fotovoltaica de América Latina, con una inversión aproximada de 307 millones de euros. Situada en el desierto de Atacama, el Romero Solar contará con una potencia máxima de 246,6 megavatios (MWp) (196 MW nominales), lo que le sitúa como una de las diez mayores instalaciones fotovoltaicas en el mundo hasta la fecha. 

Su puesta en marcha está prevista para mediados de 2017, lo que permitirá a la compañía satisfacer en gran parte el compromiso de suministrar 600 GWh de electricidad de fuentes renovables a las empresas concesionarias de distribución del Sistema Interconectado Central (SIC) a partir de 2018. La energía generada en la planta se utilizará asimismo para atender otros suministros  de electricidad de origen renovable en el país.

La nueva instalación fotovoltaica, situada en la comuna de Vallenar (Región de Atacama), a unos 645 km al norte de Santiago, producirá anualmente unos 505 GWh de energía limpia, equivalente a la demanda eléctrica de 245.000 hogares chilenos, lo que evitará la emisión a la atmósfera de unas 485.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón.

Deja un comentario

Especiales