El espíritu emprendedor de la UPM está más vivo que nunca

Premiados y finalistas UPM
Foto de familia en kla clausura de la XV edición de actúaUPM. (Imagen: Alejandro González Olaïzola)

La Universidad Politécnica de Madrid es líder en innovación en España. Así lo demuestran las cifras oficiales, entre las que destacan que un 11% de su presupuesto viene de actividades de transferencias de tecnología o su privilegiado momento en cuanto a solicitud de patentes anuales, además de su posición en el número 96 en el 'Ranking de Universidades Innovadoras en Europa' (en la UE hay 3.583 universidades). Parte de este éxito, cuyo rector, Guillermo Cisneros, digiere "con orgullo pero sabiendo que debemos seguir trabajando en la misma línea", se deba a su concurso de creación de empresas actúaUPM –dirigida a estudiantes, profesores e investigadores de la universidad que acepten el reto de poner a prueba sus ideas de negocio–, que acaba de concluir su XV edición.

"Sabemos que la innovación y el emprendimiento se han convertido en una megatendencia, pero nosotros llevamos en este barco desde 2004 con una estrategia clara", cuenta Arístides Senra, director de Innovación y Emprendimiento de la UPM. Desde el comienzo de esta iniciativa, Senra supo que actúaUPM "tenía todo el sentido del mundo". Y así se ha confirmado a lo largo de los años: casi 1.300 participantes y más de 10 millones de euros invertidos en proyectos de innovación. "Es un ecosistema vibrante que merece la pena seguir construyendo", asegura.

José Miguel Atienza, vicerrector de Estrategia Académica e Internacionalización de la UPM fue va paso más allá. "Tenemos el mejor programa de innovación y emprendimiento de todas las universidades españolas". Fiel a su trayectoria en el ámbito de las Relaciones Internacionales, Atienza sostiene que "el próximo reto está en internacionalizar nuestras actividades de innovación". Sin embargo, resulta paradójico que España sea el 10º país de Europa en producción científica y caiga en los rankings de innovación al 30º. "La transferencia de conocimiento es un factor clave", remarca Miguel Holgado, vicerrector adjunto de Innovación de la UPM. "Si contribuyes a la industria con innovación, la industria se acaba acercando a ti, como es el caso de la UPM".

LOS PREMIADOS

Primer premio: Dsigñ Cloud. Startup de arquitectura que genera bases de datos inteligentes (BIM) a través de la digitalización tridimensional de los edificios para su gestión y mantenimiento.

Segundo premio: Trucksters. Plataforma tecnológica que conecta conductores de camiones con empresas de transporte para optimizar los proyectos de larga distancia.

Tercer premio: NextCrete. Nueva generación de hormigón que permite configurar una arquitectura más eficiente y sostenible mediante el uso de materiales flexibles.

Premio 'Estudiantes': Radian. Software de simulación térmica intuitivo y asequible, orientado a la industria espacial sin requisitos de instalación ni computación.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.