Un acuerdo para promover la agricultura de precisión con drones

convenio entre ASAJA y FADA para uso de drones

ASAJA-Jaén y la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) han suscrito un acuerdo que tiene como principal objetivo promover la agricultura de precisión a través de sistemas aéreos no tripulados o drones. De esta forma, el fin último pasa por lograr una mayor eficacia y sostenibilidad en las explotaciones agrícolas, especialmente en el sector del olivar.

En el acuerdo también participan otras entidades sociales y agrarias que pondrán en marcha proyectos de investigación que logren un mayor desarrollo de las explotaciones del olivar a través de los drones. Según ha manifestado Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, con esta firma se espera conseguir “que una técnica que se está utilizando prácticamente en todos los terrenos agrícolas, especialmente en los extensivos, se pueda aplicar al olivar”. Valero ha asegurado que “las investigaciones deben de versar sobre lo que necesitan los agricultores para producir bien y aprovechar al máximo los recursos ahora y en un futuro” porque, en su opinión, “con drones se puede lograr mucho para el campo”.

El proyecto se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural en Andalucía, que tiene entre sus objetivos mejorar los resultados económicos de las explotaciones ganaderas, la modernización del sector, fomentar la innovación en las zonas rurales, así como mejorar la competitividad y eficiencia en la agricultura impulsando la investigación. Alfonso Picardo, director técnico de CATEC, centro tecnológico gestionado por FADA, ha subrayado que “el acuerdo representa una oportunidad muy especial para la modernización del olivar, desarrollando una tecnología que no quede en el campo académico, sino que tenga una aplicación clara en el mundo de la agricultura”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.