Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Agro Biomaterials: el kit que transforma residuos orgánicos domésticos en biomateriales

El proyecto de la estudiante Berta Daina destaca por su carácter educacional y posibilita que el propio consumidor tome conciencia y pueda cambiar sus hábitos hacia prácticas más sostenibles
Agro Biomaterials

Berta Daina se dio cuenta de la enorme cantidad de residuos que se generan durante el confinamiento. "Decidí investigar un poco más y encontré que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdician cada año", explica la estudiante de Diseño de Producto en la Universidad ELISAVA de Cataluña. Trasladado a los hogares, un 33% de los residuos que van a desperdicio son únicamente de materia orgánica. "A partir de aquí, investigué en términos de ingredientes y características del material resultante hasta encontrar la receta para crear bioplásticos con el suficiente contenido de residuo orgánico". Así creó Agro Biomaterials, un kit que permite que cualquier persona pueda, de forma sencilla, transformar sus residuos orgánicos domésticos en biomateriales.

El proyecto de Daina, que se encuentra en la veintena de finalistas de los James Dyson Award 2022, destaca por su carácter educacional y posibilita que el propio consumidor tome conciencia y pueda cambiar sus hábitos hacia prácticas más sostenibles y responsables con el planeta. "Nuestro objetivo es transmitir valores sostenibles", asegura Daina, que valora como factor diferencial de Agro Biomaterials la posibilidad de que el consumidor "sea la solución al problema". En este sentido, la emprendedora tiene claro que "el hecho de empoderar con información y democratizar de forma fácil y sencilla el proceso de fabricación de biomateriales a través del propio residuo orgánico hace que los ciudadanos formen parte del cambio".

El Kit de Agro Biomateriales consta de los ingredientes necesarios para que el usuario pueda hacer sus propios bioplásticos en casa. Está pensado para que únicamente deba añadir agua y residuo orgánico. "Con las explicaciones paso a paso y con la ayuda de un vídeotutorial, cualquier persona es capaz de crear un biomaterial con las características físicas óptimas para sus posibles aplicaciones en diversos medios y entornos", detalla Daina.

"El hecho que desde casa se pueda crear un nuevo material a partir de residuos da pie a un cambio de mentalidad. Además, con este Kit se busca crear la comunidad Agro, donde cada aportación, por pequeña que sea, ayuda a la investigación de nuevos materiales y a seguir desarrollando nuevas técnicas, así como nuevas aplicaciones", apunta.

Durante el proceso de fabricación de Agro Biomateriales se ha hecho especial énfasis el aspecto medioambiental, desde sus materiales 100% reciclables y reciclados, hasta su producción y posible distribución. "Una vez hallé la receta perfecta para la fabricación de bioplásticos, diseñé un kit DIY para que todo el mundo entendiese el proceso de fabricación de manera simple y clara, reduciendo el proceso de fabricación en tres simples pasos y con tan solo tres ingredientes", cuenta Daina.

El plan para el desarrollo del proyecto consiste en una producción y ensamblaje a pequeña/mediana escala, así como su aplicación, distribución y venta a nivel online a través de una página web especializada, donde además se informa al consumidor sobre el mundo de los biomateriales y su venta física. Para su promoción, la startup piensa realizar talleres y cursos dirigidos a adultos y niños (en escuelas) donde se explicará las características y posibles aplicaciones de estos nuevos biomateriales y su proceso de fabricación. "Queremos formar parte del día a día de nuestro consumidor", confirma la emprendedora.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.