Albert, 'el contable de bolsillo', se une a Banco Santander

Albert, Albert Santander, Albert Santander Innovaspain
Daniel Bruce e Ivo Weevers, fundadores de Albert.

A finales de 2014, mientras Ivo Weevers y Dan Bruce esperaban para coger un vuelo de vuelta a casa desde Los Angeles, se vieron ante la dificultad de que nada más volver tendrían que dedicar horas en poner su contabilidad en orden y gestionar muchas facturas. Sin embargo, fue por poco tiempo. Durante el vuelo nació el prototipo de la que, dos años después, en 2016, se convirtió en una aplicación para facilitar el trabajo y mejorar las condiciones de vida de los OBPs: Albert.

El pasado mes de diciembre Santander UK adquirió Albert, que ha unido sus esfuerzos con otra app dirigida al mismo segmento de actividad y apoyada también por Santander: Asto. Pero fue antes, concretamente en 2015, cuando Albert dio un salto exponencial gracias a la ayuda de Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica.

Un año después, lanzaban la aplicación, que tras obtener dos millones de libras esterlinas en seis rondas de financiación, se convirtió en la ‘contable’ de 55.000  trabajadores, convirtiéndose en la  plataforma de este tipo de mayor crecimiento y mejor valorada de todo Reino Unido. Más de medio millón de facturas han nacido de su tecnología. A finales de 2017, se convirtió en la primera plataforma ‘business-to-business’ (B2B) con integración ‘open banking’

Generación 'freelance'

Este colectivo laboral contribuyó con 125.000 millones de libras sólo a la economía británica (según el informe anual de IPSE, frente a los 119.000 millones del ejercicio anterior. Otro elemento a tener en cuenta es que entre 2008 y 2017 se ha doblado el número de madres trabajadoras bajo este régimen. Y la tendencia es al alza, especialmente gracias a la pujanza de las plataformas de la llamada ‘gig economy’ (o de los encargos pequeños y esporádicos) y del trabajo online, como indica este gráfico (bajo estas líneas) de Vili Lehdonvirta para el Institute for Employment Research.

Hayan llegado ahí por la fuerza o por decisión personal, los ‘freelancers’ ahorran costes y tiempo con estas nuevas herramientas. En palabras del propio Ivo Weevers, "si necesitas dejar llevar a tus hijos a la guardería todas las mañanas a las 10, deberías poder hacerlo. Si trabajas mejor por las tardes/noches, ¿por qué no puedes hacerlo? Si preferirías trabajar desde casa, entonces hazlo. Si estás que te subes por las paredes a la hora de comer, ve a hacer ejercicio, date una vuelta y aclara tu cabeza. Porque la administración y la contabilidad de tu negocio están en tu móvil y a golpe de clic".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.