Alberto Espinós y las zapatillas que ‘rompieron’ el crowdfunding

El CEO de Tropicfeel apuesta por productos de calidad que invitan a la aventura compatibles con un tipo de turismo respetuoso con el entorno
alberto espinos ceo de tropic feel zapatillas turismo
Alberto Espinós, CEO de la empresa. (Imagen: Tropicfeel).

Ya en la universidad, Alberto Espinós hizo todo lo posible por relacionarse y aprender de jóvenes empresarios; emprendedores que comenzaban a convertir en negocios ideas propias. “Ellos despertaron en mí el interés por un mundo en el que era posible aportar a la sociedad desde la empresa”.

Tras una breve etapa en Accenture, desembarca en Crowdcube, la plataforma de equity crowdfunding más grande de Europa. “Allí llevé el espíritu emprendedor al siguiente nivel”, dice Espinós sobre una etapa en la que comprobó la importancia de reforzar los lazos entre las empresas y sus comunidades para lograr un verdadero impacto.

Al aprendizaje práctico le faltaba la ‘salsa’ de la experiencia personal para dar forma a la aventura emprendedora de Tropicfeel. “La idea nació en un viaje por el sudeste asiático. Principalmente, al ser testigo del nefasto impacto del turismo de masas en la zona. Además, a efectos prácticos, queríamos viajar como mochileros, pero con ligereza. Comprobé la escasez de productos versátiles de alta calidad. Lo que pretendemos desde Tropicfeel es cambiar la manera en la que la gente viaja en todos los sentidos”.

Con la decisión tomada, llegó el momento de formar equipo, crear producto y validar ideas. “Todo puede parecer muy complicado y, a la vez, muy fácil. Se trata de saber que habrá que enfrentarse a gran cantidad de retos y que todos pueden ser superados. Lo más difícil es dar esos primeros pasos siendo una persona muy joven y aún inexperta”, señala Alberto Espinós.

Sus zapatillas se han convertido en las más ‘crowdfundadas’ de la historia. Tropicfeel ha conseguido 2,1 millones de euros tras una campaña de 51 días en Kickstarter, una cifra nunca alcanzada por una empresa de calzado. Pese a la incertidumbre del momento, la salud del proyecto es buena. “Va muy rápido”, afirma su CEO. “Afortunadamente tenemos un grupo de gente que confía en la propuesta y que confía en mí. Con ellos pienso que tenemos mucha proyección y potencial. Estamos creciendo mientras nos orientamos hacia la dirección que nos interesa”.

Uno de los modelos de zapatilla que integran la colección de Tropicfeel.

La colección sostenible de Tropicfeel ha llegado a Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y parte de Asia. Ahora la compañía está centrada en el mercado español en sus dos vertientes: producto y generación de nuevas dinámicas de turismo. La campaña ‘Go Local’ está basada en escapadas locales de dos a cuatro días que combinan aventura, cultura y relax desde una perspectiva respetuosa con el entorno.

“Estamos construyendo una gran comunidad de viajeros; ellos nos ayudan con sus experiencias a inspirar un cambio positivo en el turismo”, destaca Alberto Espinós. Todo ello en un año de máxima complejidad para el sector. “Es cierto que somos una empresa muy relacionada con el viaje, pero nuestra propuesta de valor también pasa porque el producto que compres para la próxima aventura lo acabes utilizando en el día a día”. El CEO de Tropicfeel apunta así a cómo han podido desvincularse de la pandemia. “Esperamos salir de este periodo muy reforzados en lo profesional y en lo personal”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.