Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Aldeas Bauhaus para el Futuro: la nueva regeneración del mundo rural

La eurorregión Euroace (Alentejo - Centro - Extremadura) cuenta con este proyecto destinado a dar asistencia técnica a proyectos transformadores rurales
bauhaus euroace

Belleza, sostenibilidad e inclusión. Esas son las tres premisas de la nueva Bauhaus europea, una idea de la Unión Europea, nacida cien años después de que la Bauhaus original revolucionara el arte, el diseño y la industria, donde se ponía al artesano al nivel del artista. Así, Aldeas Bauhaus para el Futuro, un proyecto conjunto de la eurorregión Euroace (Alentejo - Centro - Extremadura) seleccionado por la Comisión Europea que pretende revitalizar y poner en valor el tejido rural en equilibrio con lo urbano.

Por ello, se van a desarrollar acciones sobre el territorio en este enclave, “fomentando un movimiento interdisciplinar que combine estética, tradición e innovación, sostenibilidad, digitalización, etcétera. Asimismo, empleará una metodología participativa, contando con los agentes del territorio, y con la intervención de expertos y creativos de fuera del territorio”, explican en su manifiesto.

Los principales objetivos de la Red de Aldeas son posicionar a la Euroace como un territorio sostenible y saludable para vivir. Además, se pretende impulsar una nueva forma de relacionar urbanismo y medioambiente; conseguir una digitalización que rompa la brecha entre lo urbano y lo rural y lograr soluciones funcionales mediante la transformación a través del arte y la tecnología. 

Cabe destacar que los enclaves elegidos para realizar las intervenciones van desde aldeas históricas de pequeño tamaño a localidades más grandes: concretamente, forman parte de este proyecto las extremeñas Llerena (Badajoz) y Moraleja (Cáceres); los municipios portugueses de Pampilhosa da Serra, con su aldea de Dornelas do Zêzere, y de Sabugal, con su aldea histórica de Sortelha, en la Región Centro; y por parte de Alentejo Reguengos de Monsaraz, con su aldea alfarera de São Pedro do Corval, y Arronches, municipio en el que se encuentra la aldea fronteriza de El Marco.

Aldeas Bauhaus para el Futuro en la Euroace

Cabe recordar que durante la pasada semana se iniciaron las primeras reuniones de coordinación para las primeras tomas de contacto con colectivos locales en Extremadura. “Con una extensión cercana a los 100.000 kilómetros cuadrados y una densidad inferior a los 40 habitantes por kilómetro cuadrado, el territorio de la Euroace avanza hacia proyectos transfronterizos en los que se superan los discursos locales y donde es el espíritu europeo el principal denominador común”.

Al fin y al cabo, se trata de un compromiso para elaborar, de manera participativa y desde diferentes perspectivas, propuestas en las que la creatividad, la innovación, la cooperación, la integración respetuosa con el entorno, la puesta en valor del patrimonio, la cultura y el arte y una nueva forma de relacionar urbanismo y medio ambiente den paso a una nueva ruralidad. En resumen, “posicionar a la Euroace como un lugar sostenible, saludable y atractivo para vivir frente a los problemas que ocasiona la masificación de las grandes ciudades”. 

Las localidades ya mencionadas recogerán y difundirán las experiencias e iniciativas Bauhaus que vayan surgiendo y conectarlas con los retos sociales del momento. “La Bauhaus europea del siglo XXI ya está en marcha”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.