AlicIA: los autónomos ya tienen a su IA de confianza

Esta inteligencia artificial, desarrollada por Minsait, promete dar asesoramiento bancario experto tanto a autónomos como a pymes
alicia inteligencia artificial
Este avatar será quien ofrezca asesoramiento financiero a todo aquel que lo solicite. (Imagen: Indra)

Hace unos años, eran los chatbots los que, en las páginas webs de las entidades bancarias, ayudaban a resolver las dudas que pudieran surgir. No debían ser grandes preguntas, pero ayudaban. Ahora, tras la explosión de la inteligencia artificial llega AlicIA, un avatar basado en IA que puede asesorar tanto a autónomos como a pequeñas y medianas empresas. “Asesoramiento bancario experto”, lo llaman desde Minsait, la compañía de Indra que ha lanzado el proyecto.

Lo hizo en el evento Revolution Banking, uno de los eventos más relevantes para el sector bancario. “Su incorporación permitirá evolucionar la comunicación de las firmas bancarias con sus usuarios, además de mejorar sus procesos. ‘AlicIA’ no es sólo una figura virtual a la que dirigirse”, indicó Andrés Duque, responsable de Inteligencia Artificial en Servicios Financieros de Minsait.

“AlicIA hace posible la resolución de las dudas del emprendedor, la gestión constante de sus consultas, así como ofrece respuesta y estimación en función de las preguntas planteadas. Se convierte por ello en un recurso de gran valor, tanto para evolucionar la atención al cliente como para liderar acciones de marketing, entre otras”, explicó.

Su objetivo, cuentan, por otro lado, desde la misma Minsait, es que esta IA “de confianza” sea capaz de dar respuesta a los autónomos y pymes, sea cual sea la pregunta financiera. De hecho, este avatar está pensado como “una figura más de interrelación con los clientes por parte de las entidades bancarias”. Además, puede funcionar como “asesor, especialista financiero o, incluso, influencer al servicio de la marca dentro de las redes sociales”.

Resultados realistas

Según Minsait, “aún hay mucho recorrido por delante en este campo para conseguir resultados hiperrealistas, pero sin duda abre la vía para mostrar la cara más humana de la IA, sin renunciar a su potencia”.

Y es que su inteligencia artificial generativa permite, aseguran, “combinar las capacidades cognitivas avanzadas de agentes conversacionales con capacidades motoras que simulan de la gesticulación de un agente humano”.

Como indicó Duque en el evento, “es una verdadera revolución en la propuesta de valor de entidades financieras, que ya no solo ofrecen sus productos y servicios, sino un verdadero acompañamiento en la vida financiera de los clientes, uno a uno”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.