Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

All4Zero: un hub de innovación para descarbonizar España desde la industria

Repsol, Iberia, ArcelorMittal y Holcim se unen para acelerar el desarrollo y escalado de tecnologías sostenibles de forma rápida y segura
repsol all4zero
Placas solares en el Repsol Technology Lab. (Imagen: Repsol)

La pasada semana, Repsol, Iberia, ArcelorMittal y Holcim presentaron un nuevo proyecto con el que pretenden descarbonizar España desde la industria. Se trata de All4Zero, un hub de innovación tecnológica con objetivo en la sostenibilidad que pretende que cualquier iniciativa de este tipo pueda implementarse de forma rápida y acelerada, alejándose de proyectos similares.

De hecho, en la presentación del evento, el CEO de Repsol, Jon Josu Imaz, declaró que cree que hay muchos polos de innovación y muchas iniciativas similares, pero que esta “tiene una característica que la hace única: que es industrial”. Según él, son empresas industriales las que están detrás "y la modernización, la competitividad de este país pasa por reforzar la industria, que es la que genera empleos de calidad, empleos estables y empleos bien remunerados”. 

Además, también destacó que España tiene que tener una industria sostenible, que bajen las emisiones de CO2 y que por eso cuatro grandes empresas industriales se han comprometido a trabajar juntas por descarbonizar la industria española, “utilizando la magnífica red tecnológica, científica y de innovación que existe en este país”, aseguró. 

“Diría que es una apuesta industrial, es una apuesta basada en la tecnología y es una apuesta basada en el ecosistema de innovación español que tiene una potencia enorme y tenemos que trabajar juntos para tener una industria sostenible”, insistió el CEO de Repsol, además de aclarar que cooperar con otras empresas industriales, abordar un reto complejo y común y basarse en las capacidades tecnológicas y de innovación que existen en este país “es absolutamente necesario”.

All4Zero, detectar proyectos de forma rápida

Fuentes del proyecto confirman a Innovaspain que la gran diferencia que tiene All4Zero respecto a otros proyectos no solo es que venga desde la industria, sino que las ideas de todo el ecosistema innovador –desde pymes a universidades, pasando por grandes empresas o emprendedores– puedan, si son maduras, implementarse de forma rápida, siendo escalables en la industria. 

Es más, las empresas involucradas podrán sus instalaciones a disposición para que se puedan testar de forma rápida estas ideas. “De momento, hay un director board, un comité director que será quien priorice estos proyectos. Solo ha pasado una semana desde el lanzamiento”, recuerdan las mismas fuentes. Lo que sí adelantan es que compañías como Navantia, Tecnalia, Enagás o IMDEA Energía ya están dentro de All4Zero como colaboradoras. 

“Muchos de esos proyectos se quedan en la universidad, en la mente del emprendedor, startups o en una empresa pequeña o grande, sean o no competidoras”, argumentan. Por ello, necesitan de un industrial y, cuando la investigación se hace desde una empresa privada es fácil llevarlo a la industria, ya que no es tan sencillo para un emprendedor, indican, que confíen en él. 

Así, todo el ecosistema innovador tendrá ahora las instalaciones de estas compañías. Tests rápidos, comprobaciones para ver si son factibles los proyectos y llegar al mercado rápido. Y sin ánimo de lucro, ya que no se van a apropiar de esas tecnologías. “Consiste en que los proyectos lleguen al mercado cuando antes y que se puedan implementar si es posible. Ese es el espíritu”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.