Fabero

Sin salir de casa y con una inversión de 292 euros, el emprendedor Ismael Teijón ha lanzado durante la cuarentena Social WoW. La startup quiere ayudar a las pymes en su digitalización y a que logren visibilidad online y activar sus ventas. La campaña #AdoptaunaPYME se ha convertido en el primer paso de un ambicioso reto: digitalizar todos los pueblos de España. El comienzo de esta aventura se sitúa en Fabero, municipio de El Bierzo, en León.

La crisis del COVID-19 ha provocado que comercios y pequeños negocios hayan tenido que parar o reducir su actividad –en la España Vacía esta problemática se ha acentuado incluso más–. Las más de 120 pymes de Fabero lo saben bien. El territorio se ha convertido en 'cobaya humana' del proyecto de Ismael Teijón, que como cuenta a este medio, "es solo el comienzo". Y lo es porque los planes del emprendedor no terminan aquí, ni siquiera en el resto de pueblos de España. "Queremos ser la agencia de marketing y digitalización de pequeños negocios más grande del país y después del mundo. Suena grandilocuente, pero podemos conseguirlo", asegura.

A modo de inicio, Social WoW hará fotografías profesionales a los negocios y productos de Fabero y las publicará de forma centralizada en una plataforma junto a información e historia sobre cada negocio. "La clave de este modelo es que somos una empresa global con economías de escala, por lo que podemos dar servicios de gran calidad a precios accesibles. Además, fomentamos el empleo local, ya que un franquiciado residente en el pueblo, que conoce los negocios con los que se va a trabajar, es el que lleva a cabo los proyectos y factura los servicios", explica Teijón.

Reinventando el modelo tradicional de franquicia

Social WoWha selecciona a profesionales en marketing o pequeñas agencias locales a las que provee de su marca, formación, tecnología, proveedores y una cartera de clientes o proyectos. Este modelo business in a box, que como apunta Teijón, "viene de China y está teniendo gran éxito en Estados Unidos", podría ser una solución a los pequeños negocios y españoles.

Ismael Teijón, fundador de Social Wow.

El éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de los acuerdos con los ayuntamientos "para que apuesten por la digitalización y subvencionen la totalidad o parte del proyecto", añade. Esto significa la creación y gestión de una única plataforma que sirva de escaparte a los negocios de la zona, como restaurantes, peluquerías, tiendas o clínicas, entre otros. Hasta el momento hay 15 ayuntamientos interesados en la propuesta.

En este sentido, Social Wow ofrece distintas medidas para el apoyo a las pymes: paquete de digitalización de 50 negocios, creación y gestión de plataformas según el sector (por ejemplo restauración), creación de tiendas online, plataformas de envío de productos o comida a domicilio, en colaboración con empresas de delivery, o como va a hacer Fabero, digitalizar el pueblo entero.

Deja un comentario

Especiales