Ana Ye Zhang, de enfermera a ingeniera biomédica: “He dejado todo por emprender”

“Emprender no es nada fácil”, asegura la CEO de Ownmed Innovation, la empresa que creó un dispositivo médico para ayudar a personas con enfermedades
Ana Ye Zhang. Foto: Javier Blanco.

La enfermera e ingeniera biomédica Ana Ye Zhang (Madrid, 31 años) es la creadora de un dispositivo médico que sustituye a la bolsa de ostomía para personas con cáncer de colon o de vejiga, enfermedad de Crohn u otras patologías inflamatorias a nivel intestinal, que viven "pegados" a una bolsa, según explicó hace unos meses a Innovaspain.

En un nuevo encuentro en el marco de la jornada Ciencia y Tecnología en Femenino celebrada el pasado viernes en la Universidad Carlos III de Madrid, la ingeniera ha avanzado a Innovaspain que su proyecto Ownmed Innovation cuenta ya con una ronda abierta de financiación para la gente que quiera invertir en el proyecto. “No es tan fácil conseguir inversores y ya tenemos algunos detrás”, celebra.

Fueron varias las circunstancias que llevaron a Ana Ye a emprender. Durante los años que trabajó como enfermera se dio cuenta de la realidad de los pacientes ostomizados. Y, aunque amaba su profesión, tenía una inquietud por emprender. “Me gusta mucho el trato con el paciente, con el usuario pero yo notaba que tenía una inquietud por innovar”, relata.

Además, no estaba del todo contenta con sus condiciones laborales. “No me gustaba trabajar los fines de semana, ni hacer noches, ni trabajar los festivos”. No se imaginó que como emprendedora trabajaría “el triple de horas”, asegura. “El cambio es brutal, todos los días son cosas nuevas [...] al final hay que sacar el proyecto adelante, entonces te tienes que esforzar más y es mucho sacrificio. Emprender no es nada fácil”, añade.

Un mundo dominado por hombres

Emprendiendo Ana Ye se ha topado con un mundo “dominado por hombres”, asegura. “Cuando vas a presentar tu proyecto a inversores, la mayoría son hombres”, relata. En España, solo el 20% de los emprendedores son mujeres, según los datos de la última edición del Mapa del Emprendimiento, realizado por South Summit e IE University.

La idea de un dispositivo médico que sustituyese a la bolsa de ostomía empezó a tomar forma cuando la joven comentó esta posibilidad con el profesor Manuel Desco Menéndez, actual socio de Ownmed Innovation, y jefe del área de investigación del Hospital Gregorio Marañón.

[Ana Ye Zhang: "Queremos cambiar la vida de los pacientes ostomizados"]

El dispositivo se introduce en el estoma y una parte queda en el exterior. Es el paciente quien decide cuándo extraer las heces y la orina sin quitárselo y sin tocar nada, sino mediante un sencillo sistema de absorción. Basta con quitárselo una vez al día para asearse y volverlo a implementar. Su empleo tampoco precisa de una cirugía extra. “Lo que hacemos es devolverle el control a estas personas; ganan independencia e higiene”.

Por el momento han llevado a cabo una primera prueba de concepto con animales muertos en el Gregorio Marañón, cuyo comité de ética autorizó a Ownmed Innovation los ensayos con animales vivos, y han recibido el visto bueno de la Comunidad de Madrid. Los experimentos con personas arrancarán en 2024 y, si todo marcha bien, lanzarán el dispositivo al mercado en 2026.

La startup es parte del V Programa de Aceleración de La Nave –centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid- y junto al proyecto Factoría de Patologías, fue seleccionada para participar en LN Meeting 2023, evento final del programa. Esta elección se llevó a cabo durante el Demo Day eHealth, en la Semana de la Innovación en Salud, que La Nave ha organizado este año con la colaboración de Cinfa y su plataforma de innovación abierta CinfaNext.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.