La Junta de Andalucía financia la convocatoria puesta en marcha por las universidades públicas de esta comunidad autónoma para la contratación de 1.300 técnicos de apoyo a la investigación. Con esta iniciativa se movilizarán casi 37 millones de euros, de los 61 que la consejería contempla en su presupuesto de 2017 en la financiación básica de las universidades para la contratación de jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo a la I+D+i.
Esta primera actuación se dirige a personas jóvenes, de entre 16 y 30 años, titulados universitarios o en Formación Profesional, a los que se contratará como personal técnico de apoyo y de gestión de la I+D. Así, su labor será la de reforzar el trabajo de los institutos, grupos, equipos, centros propios y mixtos, instalaciones y unidades científicas de apoyo, servicios generales y servicios de gestión de investigación en las universidades andaluzas.
Para ello, la Consejería de Economía y Conocimiento ha transferido a las instituciones universitarias un montante de 36,9 millones de euros en esta primera fase. Éstas son las beneficiarias directas del programa y quienes convocan sus propios procedimientos competitivos de selección, en función de las cantidades y plazas consignadas a cada una de ellas. Las convocatorias que las universidades públicas andaluzas ponen en marcha contarán con un plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.
Las personas destinatarias de estas acciones deberán estar inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Asimismo, deben estar en posesión de una titulación universitaria o de una titulación en el marco del sistema de la formación profesional, según las características de las plazas ofertadas en la correspondiente convocatoria.
El criterio de selección a utilizar será la nota media del expediente académico. Los contratos se formalizarán en la modalidad de contrato en prácticas y tendrán una duración mínima de seis meses, prorrogables por otros seis.
Impulsar trayectorias profesionales en innovación
Con la puesta en marcha de la primera fase de esta iniciativa, se persigue impulsar trayectorias profesionales de apoyo a la actividad investigadora en cualquiera de los ámbitos de conocimiento, de forma que el personal beneficiario de estos contratos adquiera nuevas habilidades y mejora su capacitación y competitividad para oportunidades futuras en el mercado laboral. La segunda fase, a través de la cual se incorporarán a jóvenes investigadores al sistema científico, se pondrá en marcha en otoño de 2017.
Este programa se enmarca dentro del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) Horizonte 2020, un plan estratégico para fortalecer el sistema científico andaluz, que va a movilizar en 2017 casi 340 millones de euros a través de una serie de mecanismos de apoyo a la I+D+i.
Igualmente, la Consejería de Economía y Conocimiento está ultimando una orden de bases específica que contemplará incentivos de carácter competitivo para todo el sistema de conocimiento de la comunidad autónoma, que incluye además de a las universidades a los centros públicos de investigación, parques y centros tecnológicos, centros de impulso de la transferencia del conocimiento o instituciones de divulgación.