Aparcamientos sostenibles, el futuro de la movilidad urbana en las grandes ciudades

Los actuales problemas de movilidad generan cifras alarmantes: la sociedad pierde una media de 75 horas al año buscando aparcamiento en las grandes ciudades
aparcamientos sostenibles

Los edificios son los responsables del 38% de las emisiones globales de CO2. Este gran impacto ambiental plantea una situación sin precedentes e invita a empresas y administraciones públicas a instaurar nuevos modelos de urbanismo basados en la sostenibilidad. Ya en 2016, Anrotech comenzó a comercializar sus parkings en altura tras tres años de investigación.

El sistema consiste en una solución modular I+D+I, patentada a nivel mundial, para crear y multiplicar plazas de aparcamiento mediante una estructura prefabricada, modular y metálica con facilidad constructiva, calidad, durabilidad, rapidez de montaje y posibilidad de ampliación o desmontaje para reutilización en otro emplazamiento si fuera necesario, sin demoliciones ni cortes.

Los actuales problemas de movilidad generan cifras alarmantes: la sociedad pierde una media de 75 horas al año buscando aparcamiento en las grandes ciudades y recorre una media de 80 km al día solo para ir al trabajo o realizar pequeñas tareas, lo que implica un gasto medio de 2.900€ en combustible al año.

El método Anrotech es modular y se sustenta en pilares y vigas estandarizadas que permiten construir aparcamientos perfectamente adaptados a las particularidades de cada terreno. Por su configuración es posible crecer, no solamente en horizontal, sino también en vertical, anexando otros módulos a los ya instalados con anterioridad. "Por el momento somos el único sistema del mundo certificado como ampliable, desmontable y reutilizable", destacan desde Anrotech.

[Aparcamientos sostenibles, el futuro de la movilidad urbana en las grandes ciudades]

"Estas características nos han permitido construir el primer edificio reciclado en España, trasladando el concepto de economía circular a la construcción. El aparcamiento en altura del Hospital Doce de Octubre fue construido tras desmontar, transportar y reutilizar el parking provisional del Centro comercial Garbera, en San Sebastián", explican.

Por otro lado, la compañía ha creado un innovador hub de diferentes medios de transporte sostenible para llegar a su destino en pleno centro de la ciudad. "Este concepto de aparcamiento pone en marcha soluciones adaptadas para generar un entorno menos congestionado y más accesible para la ciudadanía", aseguran.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.