Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Arfinio: el nuevo material que derriba una barrera histórica en el diseño de mobiliario

Las compañías Covestro y Arcesso Dynamics han logrado el moldeo de reacción en poliuretanos alifáticos. Hablamos con Thomas Schnur, que ha diseñado, sin renunciar a la estética, una silla reciclable más ligera y resistente empleando el nuevo material. "Dispondremos de una libertad en el diseño nunca vista"
arfinio silla material covestro economia circular thomas schnur

El fabricante de polímeros Covestro, y Arcesso Dynamics, fabricante de piezas de poliuretano personalizadas, han utilizado la tecnología Arfinio para fabricar un nuevo modelo de silla, creada por el diseñador Thomas Schnur.

Schnur explica a Innovaspain que el moldeo de reacción en poliuretanos alifáticos -un logro que hasta ahora se consideraba imposible- es un hito que puede revolucionar el sector. “El nuevo material no necesita ser pintado. Hablamos de un resultado más ligero, resistente y sostenible de lo que seríamos capaces utilizando tecnologías tradicionales de Solid Surface”.

Según el diseñador, la tecnología Arfinio posibilita crear superficies totalmente continuas, sin juntas, y con un tacto agradable. “Además, en un momento como el actual permite que los materiales de superficie sólida sean más eficientes en la producción, más reparables y más circulares. Al ser monomaterial, Arfinio puede ser reciclado y reintroducido en nuevos productos al final de su vida útil, ayudando a los fabricantes de muebles a cerrar el círculo, y reducir el desperdicio en la industria".

Una nueva etapa

Hasta la fecha, los diseñadores de muebles se han enfrentado a limitaciones cuando trabajan con materiales tradicionales de superficie sólida. Las piezas individuales deben cortarse y pegarse juntas. El proceso es largo, laborioso y costoso. Tanto es así, que la creación de formas complejas se considera poco práctica.

“Estamos en el comienzo de una nueva etapa”. Thomas Schnur es optimista. “En el diseño de muebles y en otros productos podremos fusionar construcción, función y forma como lo hace la naturaleza. Dispondremos de una libertad en el diseño nunca vista”.

En el caso de éxito protagonizado por Arfinio a través de Covestro y Arcesso Dynamics, la silla de diseño es ligera, lo que permite el uso de menos material en cada unidad. Asimismo, debido a su naturaleza sin costuras y sus propiedades ligadas a la resistencia, también es más duradera, además de contar con una excelente háptica y ser cálida al tacto.

Economía Circular a gran escala

Schnur afirma que su pasión por el diseño nace de entender que construir el propio entorno es posible. “Eso lo aprendí y lo viví en mi infancia, en mi formación como carpintero, y durante mis estudios como diseñador de producto e industrial. Esta idea todavía me inspira en mis actividades diarias, y me acompaña en mi carrera, como diseñador y como docente.

El experto considera que otro de los grandes retos técnicos pendientes de resolver por la industria del diseño de mobiliario es la implantación real de un sistema circular a gran escala. “El objetivo es clasificar los materiales correctamente y gestionarlos de manera adecuada para poder reutilizarlos”.

El diseñador Thomas Schnur. Imagen: Alexander Böhle.

Covestro y Arcesso trabajaron bajo este precepto de circularidad en el desarrollo de Arfinio. “Solo así potenciaremos la sostenibilidad y la eficiencia. La economía circular implica ahorro energético en la extracción del material y, en paralelo, reducir el material de deshecho”.

Para el diseñador, la nueva tecnología es un paso adelante en este sentido. “Su índice GWP (potencial de calentamiento global) es mucho más bajo en comparación con materiales alternativos similares”. Thomas Schnur insiste: Arfinio puede repararse y ser reciclado una vez llega el final de la vida útil del producto, ya sea un plato de ducha o una silla”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.