Artetik: ya se puede jugar a descubrir arte a través de las emociones de manera online

El Museo Guggenheim de Bilbao lanza una iniciativa digital tras el éxito de la experiencia física que permite que sus visitantes formen un "gráfico emocional”
artetik guggenheim 3
La experiencia digital propone descubrir obras a través de las emociones de otros usuarios. (Imagen: 'Artetik: from the art')

La tercera planta del Museo Guggenheim de Bilbao cuenta con un secreto para todo aquel que quiera descubrirlo. Al lado de la galería 303, en un pasillo, hay varios dispositivos audiovisuales -bautizados como Artetik: From the art- formados por dos pantallas: a la izquierda, una obra de arte correspondiente al museo; a la derecha, varios círculos de diferentes tamaños y colores que albergan una palabra dentro, ya sea asombro, fascinación, curiosidad… Emociones, en definitiva, que puedan surgir tras admirar la obra. Ahora, esa experiencia ya es online y está disponible a todo el mundo gracias a un nuevo desarrollo de Google Arts & Culture.

Cabe recordar primero en qué consiste el proyecto: una vez que el visitante selecciona lo que ha sentido, surge un mapa interactivo rodeando la emoción: decenas de obras que sugieren lo mismo aparecen, cada una con un porcentaje de todas las personas que han tenido la misma experiencia. Es un juego que también permite descubrir otras obras: ¿el usuario necesita observar obras que reflejen o sugieran miedo? Sólo hace falta pulsar esa emoción y aparecerán las obras, con su correspondiente descripción y localización. 

artetik guggenheim 2
Presentación del gráfico de emociones, desde donde se empezará a explorar la herramienta. (Imagen: 'Artetik: from the art')

“Artetik es un experimento colectivo que invita a detenerse, mirar y sentir el arte de una manera única y diferente en las salas del Museo”, definen desde el Guggenheim, que apunta que este proyecto surge de una investigación realizada por científicos de la Universidad de California, en Berkeley, en torno al arte y las emociones.

“También permite descubrir qué sienten otras personas ante una misma obra y otras relacionadas con sentimientos similares, generando un gráfico de emociones a medida que las distintas personas interactúan con ella”, subrayan, dando importancia a que Artetik no es sólo una experiencia individual: cada vez que un visitante “vota” por la emoción, cualquier otro que necesite descubrir una obra relacionada con aquello que siente recibirá la recomendación de todos los que han sentido lo mismo.

artetik guggenheim
Un visitante probando la experiencia física de Artetik en la tercera planta del museo. (Imagen: 'Artetik: from the art')

La versión online

Artetik: From the art surge de la colaboración del Museo Guggenheim de Bilbao junto con Google Arts & Culture. Es más, como se ha citado anteriormente, el Lab de Google ha sido quien recientemente ha dado salida al experimento al mundo online, ya que el dispositivo de la experiencia física está instalado desde octubre del año 2022, como ya contó Innovaspain. 

A este proyecto online se le suma además las descripciones de las 25 emociones originales del proyecto -invitando a los usuarios a pensar en el significado de cada una de ellas-, mayores descripciones y, sobre todo, es una iniciativa que, como afirman desde la propia institución, “acerca la experiencia a un público global e internacional y le invita a descubrir y explorar las obras de la Colección a través de las emociones que los visitantes del Museo les han asignado”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.