Santander y su nueva experiencia de cliente para pymes: el alta 100% online ya ha llegado

Santander

La 'Digilosofía' es el lema con que Banco Santander quiere transmitir al público su nueva forma de acercarse a los clientes. O lo que es lo mismo, que sean estos quienes elijan cómo, dónde y cuándo relacionarse con su entidad financiera utilizando la tecnología no como un fin, sino como un medio para contribuir a mejorar su experiencia. Dentro de esta estrategia, el banco acaba de lanzar el servicio de alta totalmente online para clientes empresariales.

Como cuentan desde la entidad, "es un servicio pionero que permite a cualquier persona jurídica hacerse cliente de Santander desde un ordenador, teléfono móvil o tablet sin necesidad de intercambio de documentación física y con los mismos estándares de seguridad y cumplimiento que en las oficinas normales". El cliente que se registre digitalmente dispondrá desde el primer momento de una cuenta corriente, un contrato de banca online de empresas plenamente operativo y acuerdos de remesas de transferencias y domiciliaciones SEPA (mediante el cual el pagador autoriza al beneficiario a realizar en una cuenta de su titularidad cobros), permitiéndole realizar su principal actividad transaccional.

Para hacer posible todo el proceso digitalmente, el servicio incluye la generación del bastanteo de forma automática mediante una aplicación basada en inteligencia artificial, la verificación de la identidad de los apoderados mediante una video llamada, el alta automática del contrato de banca online de empresas con usuarios operativos, la firma digital de los documentos del proceso y el almacenamiento en el buzón de contratos de banca online de empresas. Al finalizar el proceso, los nuevos clientes podrán contratar servicios y productos como tarjetas, TPV, seguros, avales, préstamos, créditos, confirming, factoring, leasing y descuentos, entre otros, a través de Santander Personal, el modelo de atención que permite a los clientes ser atendidos a través de los gestores digitales sin necesidad de desplazarse a las oficinas.

La digitalización avanza

Este nuevo camino emprendido consolida la apuesta estratégica de Santander España por las empresas, con nuevas soluciones que responden a la creciente demanda de servicios digitales de las empresas, independientemente de su tamaño y su actividad. Con este objetivo, Santander pone también a su disposición herramientas como Billin, un programa de facturación online para autónomos y pymes que posibilita crear, enviar, recibir y hacer el seguimiento de las facturas hasta su cobro (servicio gratuito el primer año). Además, ofrece aplicaciones como Confirming Santander, que permite a cualquier proveedor que reciba pagos a través de ella consultar, seleccionar y solicitar el anticipo online de sus facturas, sin esperar al vencimiento. O también, Mi Comercio, una aplicación que facilita a los clientes que tengan contratada un TPV con la entidad acceder a información agregada en su móvil sobre hábitos de compra de sus clientes y de la competencia.

En esta línea de contribuir a la digitalización de las pymes, Santander ha reforzado también su oferta no financiera con cursos online gratuitos sobre la transformación digital o sobre los nuevos paradigmas, desde el e-commerce hasta la omnicanalidad, el big data o la economía colaborativa. Este nuevo servicio para empresas es similar al servicio onboarding digital o alta móvil para particulares del que ya dispone el banco desde hace meses y mediante el cual una persona se puede dar de alta como cliente del banco en solo seis minutos (con una firma se digitalizan todos los documentos).

Especiales