El Grupo Santander está desarrollando proyectos en todos sus mercados internacionales para que cada uno alcance el nivel más avanzado posible en cuanto a la digitalización de servicios financieros. La última innovación se ha producido en México, con la incorporación del banco al sistema local CoDi, gracias al cual cientos de comercios pequeños a pie de calle ya pueden acceder, por primera vez en su historia, a un sistema de pagos digitales, prescindiendo del dinero en efectivo.
La globalización de las tecnologías más innovadoras en pagos bancarios es clave para el desarrollo de los futuros servicios financieros que exigen los ciudadanos y las empresas –más accesibles, inclusivos y rápidos–. Si hace un año Banco Santander se adelantaba al mercado introduciendo los pagos digitales con relojes y pulseras inteligentes, en 2019 también ha dado el paso de incorporarse el primero al sistema CoDi, una demanda formulada por el Banco de México al sector financiero en su conjunto.
Desde el pasado agosto, la entidad empezó a introducir –en pruebas– el sistema de pagos en comercios a pie de calle con el teléfono móvil en los estados de Hidalgo, Yucatán y Baja California. En octubre, ha empezado ya la fase final de implantación del CoDi, al que otras entidades han ido sumándose. El objetivo es eliminar, en gran medida, el uso de efectivo y reducir la utilización de las tarjetas. En el caso del método de implantación utilizado por Santander, el banco dota a cada tendero con un kit gratuito que incluye una tablet, una app, un chip de telecomunicaciones y otros elementos que permiten un registro instantáneo de ingresos y pagos. También permite a algunos comercios utilizar sus propios teléfonos móviles como dispositivo de cobro, en casos en los que no se pueda usar la tablet.
Ya son 440 los pequeños negocios que se han incorporado a la plataforma CoDi del banco y hay otros 450 que usan el sistema desde sus teléfonos. "Con ello estamos empoderando a los pequeños comerciantes, dado que además de incorporarlos al sistema financiero formal con la apertura de cuentas, después pueden tener acceso a financiamientos y otros servicios y productos", afirma Carlos Marmolejo, director de Innovación de Santander México.
El futuro es digital
La apuesta digital global del Santander experimentará en los próximos meses otro salto hacia adelante gracias a la puesta en marcha de la Santander Global Platform, una 'nube' global de aplicaciones digitales que permitirá el acceso rápido de cada banco local al desarrollo de nuevos servicios digitales para clientes particulares, comercios y pymes en cada país. El Santander ya había lanzado antes plataformas similares, como Global Payments Services, donde uno de sus servicios, denominado “Superdigital”, dirigido a la población no bancarizada de México, Chile y Brasil, actualmente cuenta con más de 500.000 usuarios activos. En España, la última innovación en pagos del banco ha sido la gestión de nuevos pagos digitales con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid que permitirá, por ejemplo, el pago electrónico con tarjeta e incluso con reconocimiento facial.
1 comentario en «Banco Santander sitúa a México a la vanguardia de la innovación bancaria»
Buen día soy cliente en santander Monterrey. NL.Mexico.mi tarjeta en estados unidos la puedo usar y en que filial