Banco Santander y la UMU apuestan por un modelo para el desarrollo de proyectos de excelencia investigadora

Son ya más de 1.200 los convenios anuales que Banco Santander mantiene con universidades de todo el mundo. Algunos son más significativos, como el acuerdo que Bla entidad acaba de renovar, por otros dos años, con la Universidad de Murcia (UMU), a la que lleva más de una década financiando proyectos educativos. Santander aportará 600.000 euros cada año en un proyecto que persigue “reforzar la calidad de la docencia, contribuir a la excelencia de la actividad investigadora, promover la transferencia de los resultados de investigación, mejorar la eficiencia de la gestión académica y a reforzar la proyección internacional de la UMU”, como apuntan fuentes del banco.

Uno de los elementos principales para favorecer esa excelencia investigadora, así como la transferencia de sus resultados, reside en el fomento del espíritu emprendedor de los estudiantes, algo que se vinculará a través del Centro de Emprendimiento UMU y de la iniciativa Santander X. La entidad financiera dotará becas dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores de la UMU, poniendo especial atención a la incorporación de jóvenes investigadores. Ambos firmantes cofinanciarán becas de movilidad internacional.

La firma de la extensión del convenio corrió a cargo del rector de la Universidad, José Luján Alcaraz, y el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte. Durante el acto se hizo entrega de las credenciales a parte de los 21 alumnos de grado que ya este curso van a disfrutar de una estancia internacional durante el segundo cuatrimestre en alguna de las universidades latinoamericanas asociadas a Santander Universidades, gracias a la financiación del programa ILA Becas Iberoamérica Santander. El banco aporta 3.000 euros por estudiante, mientras que el Vicerrectorado ha financiado otras 39 becas de 2.000 cada una dentro del mismo programa.

También recibieron sus credenciales estudiantes de la UMU que se han hecho acreedores de becas Erasmus+, cofinanciadas por Santander. Este año se beneficiarán de estas ayudas 440 alumnos de esta Universidad. El capítulo de becas subvencionadas por Santander Universidades se completa con las dirigidas a predoctores y posdoctores, y que tienen como objetivo facilitar la incorporación a la Universidad de nuevo talento investigador.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL CONTINÚA
Otro de los frutos de la colaboración entre Santander y la UMU fue la creación, a finales de 2012, del Centro de Innovación Digital Universitaria (CIDU) con el objetivo de ayudar a las universidades en la transformación digital: ‘big data’, ‘Internet of Things’, ‘BlockChain’, ‘eLearning’, LMS (‘Learning Management System’), tecnologías todas ellas aplicadas a la gestión y la docencia. Uno de los campos en los que ha estado trabajando ha sido el de la Tarjeta Universitaria Inteligente, que tras esta renovación de acuerdo se verá reforzado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.