Podría decirse que la historia de Re_ comienza mucho antes de la creación de la marca. Su fundadora, Bárbara León, creció en Andalucía influenciada por su abuela y sus tías, quienes le enseñaron el oficio artesanal. Fue tras licenciarse en Moda y adquirir experiencia en diseño y fabricación de calzado, cuando se dio cuenta del impacto ambiental de la industria y decidió dar un paso al frente. “Esto me llevó a fundar Re_, un proyecto que fusiona mi amor por el diseño con el compromiso con la sostenibilidad, transformando residuos textiles en calzado único y de alta calidad”, explica Bárbara a este diario.
Actualmente, la empresa está formada por Bárbara y Sergio, ingeniero de profesión, que se encarga de desarrollar métodos de reciclaje sistemáticos y crear procesos de recuperación eficientes. Juntos logran unir arte y técnica, fusionando la experiencia creativa de Bárbara en el proceso diseño del calzado con los métodos innovadores de reciclaje de Sergio. “Esta colaboración nos permite ofrecer productos sostenibles y de calidad”.
“El proceso de fabricación respalda nuestro compromiso con prácticas sostenibles y evita la sobreproducción”
Trabajan principalmente con residuos textiles, como telas desechadas y materiales de productos descatalogados, que obtienen de centros de reciclaje locales, fabricantes, marcas y donaciones de particulares. “Cada material es seleccionado meticulosamente para garantizar su durabilidad y estilo”, destaca Bárbara.
Además, cada par de zapatos está completamente hecho a mano en España, utilizando materiales locales reciclados para garantizar una artesanía y sostenibilidad de alta calidad. En cuanto a la producción, trabajan bajo demanda. “Nuestro proceso de fabricación es lento y cada par se elabora bajo pedido, lo que respalda nuestro compromiso con prácticas sostenibles y evita la sobreproducción”.
A pesar de que cada vez más consumidores son conscientes del impacto que sus decisiones de compra tienen en el medio ambiente, Bárbara reconoce que aún queda un largo camino por recorrer para que la sostenibilidad sea el estándar en la industria de la moda. “Es fundamental seguir educando y creando conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas más responsables y éticas en todos los aspectos de la producción y el consumo.”
Hacia un futuro más responsable y consciente
Una de las principales barreras con las que se ha topado en el desarrollo de Re_ ha sido la falta de infraestructura y recursos dedicados al reciclaje y la reutilización de materiales en la industria del calzado. A lo que se suma el desafío constante que supone cambiar la mentalidad tanto de productores como de consumidores hacia prácticas más sostenibles. “Considero que una legislación más robusta podría impulsar cambios significativos en el sector.
Normativas que promuevan la transparencia en las cadenas de suministro, incentivos para prácticas sostenibles y regulaciones que limiten el desperdicio serían pasos importantes para transformar la industria de la moda hacia un modelo más responsable y ético”.
En su visión de futuro, Re_ busca crecer sin comprometer sus valores de sostenibilidad y artesanía. De forma paralela, Bárbara planea ofrecer cursos y talleres que promuevan prácticas responsables en el diseño y la producción de calzado. “Además, estamos explorando colaboraciones con otros artesanos y diseñadores para crear una comunidad más amplia comprometida con la sostenibilidad y la innovación en el sector del calzado.