Hexagon Safety & Infrastructure, proveedor global de soluciones geoespaciales y de gestión de emergencias, ha desarrollado el nuevo sistema de gestión de emergencias de la Guardia Urbana de Barcelona de la Ciudad Condal. Se trata de MPS ('Mobile for Public Safety'), cuya principal virtud es que amplía notablemente las posibilidades operativas de las patrullas. Con su incorporación, cada vehículo se convierte en una completa extensión del centro de mando y control, al que se encuentra íntegramente conectado a tiempo real.
A través del PC con pantalla táctil integrado en el salpicadero del coche, que cuenta además con conexión 3G y GPS, los agentes pueden identificarse en el despacho de emergencias mostrándose operativos para cualquier suceso que se produzca. Cuando esto ocurre, el operador puede asignar, sobre el mapa de Barcelona y desde la Sala de control, la patrulla más próxima al incidente que, automáticamente, recibirá un avisó que habrá de confirmar para recibir toda la información del evento y proceder así a la intervención.
“Esta aplicación nos permite modernizar la flota y dotar de avances tecnológicos significativos que aportan a los agentes más y mejor información con el fin de atender mejor el servicio a los ciudadanos", explica el intendente de la Guardia Urbana de Barcelona, Joan Bigorra. Entre sus ventajas, los agentes pueden consultar antecedentes relacionados con la ubicación, así como enviar, asociar y consultar imágenes y documentos vinculados al incidente para estar totalmente informados.
Ante una situación de riesgo, la patrulla puede activar el botón de emergencia, mostrando a la sala de control la situación de su último punto geolocalizado conocido de manera automática, para que se envíen refuerzos o se actúe de la manera conveniente. Independientemente de cualquier situación de emergencia, los agentes también pueden utilizar MPS para consultar incidentes próximos a su posición, tener una visión general en función de la visibilidad asignada, una visión agregada del estado y la prioridad de los incidentes y consultar el estado de las patrullas y de históricos de actividad. Además, también tienen acceso a un sistema de mensajería interna mediante el cual pueden contactar con otras personas, patrullas o grupos de despacho, incluyendo el envío de imágenes u otros ficheros.
Con la incorporación de todas estas nuevas funciones, es posible la conexión y el intercambio de información constante y en tiempo real, a la vez que todo queda documentado y auditado, permitiendo mayores posibilidades de ayuda y refuerzos, además de una mayor rapidez y eficacia. "Desde la puesta en marcha de estos nuevos vehículos y la nueva plataforma [fue en junio cuando la Guardia Urbana estrenó el sistema en la flota de coches híbridos Toyota Prius], hemos recibido ya varias visitas de cuerpos de emergencias del resto de España y de Europa interesados en nuestro modelo de funcionamiento entre sala central de mando y control y las patrullas en coche", celebra Bigorra.