La innovación a veces tiene paradojas. Una muy significativa se encuentra en la empresa Foodibev International, que produce bebidas energéticas en Zaragoza pero no comercializa ninguna dentro de España. Su director Sebastien Defawe todavía no se atreve, como ha confesado a Innovaspain, aunque es perfectamente conocedor del mercado nacional. Por el momento su estrategia está funcionando: su marca Double Seven, una bebida energética lanzada al mercado en 2017, ha logrado posicionarse líder de ventas en en el oeste africano, concretamente en países como Mali, Guinea, Senegal, Costa de Marfil o Burkina Faso.
El mérito de la empresa es aún mayor teniendo en cuenta que existen más de un millar de marcas de bebidas energéticas en todo el mundo, con Monster y Red Bull liderando el ranking de manera estable desde hace años. Sin embargo, el concepto de Foodibev International ha calado en estas zonas de África por encima de los dos gigantes y también comienza a tener una gran presencia en Asia y el Caribe.
"En África existe un cierto 'marquismo'. Cuando un producto les da confianza por su marca lo siguen comprando", explica Defawe. Parte del éxito de la empresa se debe al conocimiento del mercado y la innovación en referencias como el sabor cola. "Comenzamos un formato de gran tamaño de 500 ml. Posteriormente, la variedad de gama con tres formatos diferentes y la incorporación reciente de las referencias Zero y Cola han sido claves para el completo desarrollo", valora el director. En el caso de la bebida energética Double Seven, el marketing ha jugado un papel clave.
[Te puede interesar: Kombucha: la bebida de los millennials que se fabrica en un pueblo de Badajoz]
Esta inversión ha logrado colaboraciones con influencers y celebridades locales con renombre internacional. La conclusión que extrae Foodibev es que la reputación del producto está siendo uno de los alicientes para el público a la hora de decantarse por Double Seven frente a la competencia. "Una bebida energética juega mucho con el factor emocional. ¿Por qué, por ejemplo, en Mercadona la gente sigue comprando Red Bull en vez de Hacendado? Por una cuestión de confianza, pero también de emoción y vinculación con la marca", argumenta Defawe.
Sentimiento local
La compañía se encuentra en fase de crecimiento en muchos otros mercados gracias a esta bebida energética que, pese a ser menos económica que sus competidores, es la favorita. "En cada país hemos hecho sentir a los consumidores que Double Seven es una bebida con sentimiento local. A pesar de ser una marca internacional, las colaboraciones con artistas del mundo de la música y deportistas nos han aportado el factor diferenciador respecto a la competencia", añade Defawe.
No es el único producto que la firma zaragozana, perteneciente al grupo Nanumea Colned, ha logrado introducir en los mercados internacionales. Cuenta con una veintena de bebidas que, como afirma Defawe, "están convirtiéndose en referencia del sector de la alimentación" más allá de las fronteras españolas. No obstante, el director no descarta en el futuro una posible comercialización de sus productos en España. Quizá el mercado nacional sea agradecido, con su bebida energética a la cabeza.