La propuesta de BeGas para lograr ‘smart cities’ sin grandes inversiones en transporte

"Tenemos el objetivo de que todo tipo de entidades locales, sin importar tamaño o localización, puedan permitirse avanzar hacia la descarbonización del transporte", declara a Innovaspain Pedro Silva, su fundador
begas

BeGas tiene claro que la evolución de las ciudades tal y como las conocemos hacia las smart cities no debe pasar por una gran inversión en transporte. La empresa vasca considera que la remotorización de los motores diésel –que tengan entre 3 y 10 años– por propulsados por autogás o biopropano es una alternativa económica para conseguir un transporte urbano sostenible en el desarrollo de las ciudades inteligentes. "Tenemos el objetivo de que todo tipo de entidades locales, sin importar tamaño o localización, puedan permitirse avanzar hacia el objetivo común que es la descarbonización del transporte", declara a Innovaspain Pedro Silva, su fundador.

Málaga, San Sebastián y Bilbao son algunos ejemplos que evidencian un claro crecimiento hacia modelos centrados en las smart cities. Un concepto amplio que además de introducir iniciativas ligadas a la digitalización, la conectividad y las TIC, también apuesta por fomentar valores como la sostenibilidad y el cuidado medioambiental. En este sentido, BeGas apuesta por el aprovechamiento y reciclado de flotas a un coste menor. Según los cálculos de la empresa, por el precio de compra de un autobús nuevo por parte de una entidad local, pueden ser remotorizados hasta cinco vehículos, evitando la generación de más de 80.000 kg de residuos.

Los motores de BeGas ganan eficiencia y se adecúan a la última normativa europea de emisiones y logran reducir los estándares de emisión hasta en un 90% en gases contaminantes como los NOx o las partículas en suspensión. También disminuyen un 50% los niveles de ruidos del vehículo respecto de los motores diésel. El resultado son unas cifras muy favorables para mejorar la calidad del aire de las smart cities e impulsar la movilidad sostenible.

Pedro Silva, fundador de BeGas.

"Podemos afirmar que nuestra propuesta es una potente solución ante el gran reto que afrontan las ciudades en materia de movilidad sostenible, centrado en mejorar la calidad del aire y hacer de las ciudades espacios más habitables", valora Silva. El plan de BeGas es que, además del ahorro y el impacto ambiental, las entidades locales que recurran a este servicio no tengan que hacer grandes cambios en sus instalaciones para el abastecimiento del combustible, ya que la misma compañía facilita la gestión del punto de suministro de ambos combustibles.

Motores made in Spain

La empresa, con sede en Bizkaia, ubica la célula de producción de los motores BeGas AVG en el Automotive Intelligence Center (AIC) de Boroa y los integra en vehículos pesados en las instalaciones localizadas en San Agustín de Guadalix (Madrid). Para cerrar el triángulo, el fabricante también cuenta con un acuerdo de colaboración con el Centro de Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València, con quien ya están trabajando, junto a un consorcio de empresas, en un motor de tamaño reducido que cubrirá el mercado de la última milla.

Éste es un sector en auge, centrado en la gestión del transporte de paquetería en el último trayecto que hace efectiva la entrega al consumidor final. Con la llegada de la pandemia se ha acentuado por la creciente demanda de las entregas a domicilio. "Este nuevo motor, facilitará el reparto de mercancías en ciudades inteligentes, con vehículos limpios y más silenciosos", adelanta Silva, quien considera que España está haciendo los deberas en el ámbito de la movilidad sostenible. Aunque aún queda mucho partido que jugar: "A nivel nacional hay mucho potencial, pero la falta de presupuesto por parte de las administraciones muchas veces puede ralentizar este proceso de renovación de flotas de vehículos de autobuses o camiones".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.