'Bienestar digital' en la era tecnológica: cuando el equilibrio se convierte en el aliado de todos

Google lanza una campaña dirigida a fomentar el uso adecuado y responsable de la tecnología en el ámbito familiar. Family Link y YouTube Kids son las aplicaciones que abanderan esta apuesta
Family Link

Según un estudio de la consultoría Truth para Google, el 73% de los padres en España confiesan estar preocupados por el tiempo que sus hijos pasan en Internet. De ahí que el concepto 'bienestar digital' esté cada vez más presente en el día a día de las familias. "El equilibrio tecnológico se ha convertido en una necesidad", asegura Caroline Luengo, Manager Safety de Google España. Este mismo estudio señala que la franja de edad en la que más preocupa lo que hacen los niños con los dispositivos tecnológicos es la de 7 a 14, pues muchos ya tienen su propio teléfono o tableta y, en general, tienen menos control por parte de los padres.

Si bien hay comportamientos positivos asociados al uso de las nuevas tecnologías por los niños (leer, aprender a través de aplicaciones educativas), el estudio desvela que el 77% de los padres españoles demanda ayuda para mejorar este 'bienestar digital' de sus hijos. "Si por algo se caracteriza Google es por su capacidad para crear soluciones útiles que resuelvan problemas", sostiene Ester Marinas, responsable de Marketing de la compañía en España, que pone en valor dos herramientas de Google que ayudan a establecer hábitos tecnológicos adecuados: Family Link y YouTube Kids.

La primera es una app para Android y también iOS que ayuda a los padres a establecer unas reglas básicas sobre el uso de dispositivos por parte de sus hijos pequeños o adolescentes. A través de la ella se puede ayudar a los hijos a encontrar contenido de calidad, regular el tiempo de uso, administrar en remoto las apps que utilizan y conocer la ubicación de sus dispositivos. En el caso de YouTube Kids, se trata de un entorno seguro que facilita a los niños la búsqueda de vídeos sobre los temas que quieran explorar, una amplia cantidad de contenido de calidad e interactivo para que los menores de 13 años desarrollen su imaginación y curiosidad en familia y sin riesgo. La aplicación permite establecer una serie de controles, así como el perfil del menor en función de la edad de éste, ajustes de búsqueda y temporizador.

"La tecnología es percibida como positiva cuando ayuda a que las personas se sientan conectadas socialmente, pero también cuando aprenden, disfrutan y se sienten productivas", explica Marinas. Por otro lado, el estudio, que ha sido realizado a 6.000 padres a nivel Europeo, refleja las principales conductas positivas y negativas de la tecnología en los niños. Mientras que leer libros, aprender a través de apps educativas y utilizar apps de bienestar, salud y fitness son consideradas como algo bueno por parte de los padres, usar el dispositivo durante una conversación, largas sesiones de juegos online y estar mirando dos pantallas a la vez con hechos que se tienen como perjudiciales.

Campaña de concienciación

Google ha lanzado una campaña bajo el lema #BuscaelEquilibrio dirigida a fomentar el uso adecuado y responsable de la tecnología en el ámbito familiar. La iniciativa cuenta con la ayuda de famosos españoles como Samantha Vallejo-Nágera, Frank Blanco y Belén Canalejo, los tres con hijos y que, como han coincidido en la presentación oficial de la campaña, se sienten identificados con la razón de ser de esta estrategia.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.