Biomedica Molecular Medicine, un nuevo paso hacia la medicina personalizada

Biomedica Molecular Medicine

Su propuesta viene a llenar un hueco existente “entre la investigación pura y dura y el salto comercial”. Biomedica Molecular Medicine hace realidad la medicina personalizada al ofrecer al médico un diagnóstico molecular que estratifica los pacientes y predice los resultados de los tratamientos.

“Lo que hacemos es recoger ese conocimiento que se genera en los centros de investigación y devolvérselo a la práctica clínica desarrollando una serie de herramientas, una de cáncer renal y otra de cáncer de mama, que permite tomar decisiones en cuento al tratamiento de los pacientes”, afirma Angelo Gámez, director de Operaciones de la empresa. La compañía, conformada por cuatro socios-promotores y un empleado, está asociada con el Parque Científico de Madrid.

A modo de ejemplo, el 40 por ciento de las pacientes con cáncer de mama tienen un riesgo de recaída prácticamente nulo y, por lo tanto, no reciben ningún beneficio de la quimioterapia. Estos tratamientos innecesarios se prescriben porque las herramientas diagnósticas disponibles no pueden determinar qué pacientes tienen bajo riesgo de recaída. La alternativa propuesta por Biomedica responde a esta necesidad.

Un experimento dentro del sistema
Es una spin-off surgida en el seno del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ. Esto la convierte en la primera iniciativa empresarial que nace en el ámbito sanitario público madrileño y cuenta con la autorización de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Su proyecto en el campo de la medicina personalizada, en el cual colaboran con investigadores del Reino Unido, supone un proceso largo y aún están desarrollando la tecnología necesaria. Mientras tanto, realizan labores de consultoría. “Nuestra posición privilegiada, tan cerca de la clínica, hace que tengamos un perfil que nos permite involucrarnos en proyectos con otros investigadores, farmacéuticas u otras empresas parecidas a la nuestra”, añade Angelo Gámez.

En cualquier caso, y volviendo a la simbiosis entre lo público y lo privado que se produce en Biomedica, han tenido que superar muchas barreras. “Es el modelo de spin-off clásico que se da en las universidad, pero lo hemos trasladado a un ambiente en el que no estaba ni planteado –reconoce el investigador-. No nos estamos encontrando muchas facilidades, más bien lo contrario, porque somos como un experimento dentro del sistema; y tampoco el ecosistema está preparado para recibirnos porque no nos esperaba nadie”. Una prueba de ello es que el proceso de constitución de la empresa duró dos largos años.

Gámez espera que, en un plazo corto de tiempo, dejen de ser la única spin-off de un hospital en la Comunidad de Madrid porque “cuantas más seamos, más fácil será”. “El reto es generar un ecosistema y una cultura más innovadora en el campo de la salud”, concluye.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.