Biotecnología española candidata al mejor proyecto LIFE europeo de medio ambiente

Life Seacolors

Life Seacolors, un proyecto para obtener colorantes a partir de algas impulsado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido seleccionado como finalista para obtener el galardón ‘Best of the best’ del Programa LIFE, con el que la Unión Europea financia acciones ligadas al ámbito medioambiental. El premio se fallará el próximo mes de mayo en un acto en Bruselas.

Juan Luis Gómez Pinchetti, impulsor de Life Seacolors, ha explicado que el objetivo principal pasa por “la obtención sostenible y renovable de pigmentos (colorantes naturales) a partir de algas (macro- y microalgas) que pudieran ser empleados en la tintura y el estampado de tejidos en la industria textil. La posibilidad de trabajar con colorantes naturales disminuye los problemas generados en los procesos de tinción de tejidos con colorantes sintéticos, altamente contaminantes para el medio ambiente”.

El proyecto, que también cuenta con la colaboración de ASEBIO, ha identificado 6 especies de macroalgas y 9 especies de microalgas o cianobacterias “que pueden ser cultivadas a escala industrial, de forma sostenible, para la producción de colorantes y otras sustancias de interés aplicando el concepto de biorefinería” ha destacado Gómez Pinchetti. Asimismo, también ha logrado demostrar que, controlando los sistemas de producción y las condiciones de cultivo, estas algas acumulan “mayor concentración de pigmentos en la biomasa producida”.

El resultado son colorantes naturales, completamente aptos para su uso industrial, tanto en procesos de tintura como de estampación sobre sustratos de lana y algodón. Y todo ello, ha incidido Gómez Pinchetti, con “un impacto ambiental nulo” y “respetando los principios de la economía circular”, basados en “la Responsabilidad Social Corporativa y el desarrollo de tendencias ecológicas en la moda”.

Recomendadas

1 comentario en «Biotecnología española candidata al mejor proyecto LIFE europeo de medio ambiente»

  1. Muy buen proyecto, las algas tienen una gran cantidad de usos que no estamos aprovechando. Además estas noticias siempre son buenas para impulsar la biotecnología en España. Yo conozco una empresa de este sector (https://btsa-es.com/) y les va genial. ¡Mucha suerte con el proyecto!

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.