BioTEI Lab, una aceleradora de empresas biomédicas

BioTEI Lab

Apoyar el desarrollo de productos y servicios innovadores a partir de trabajos de investigación es uno de los principales objetivos de BioTEI Lab, un programa de aceleración de negocio desarrollado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT-Health), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE).

El primer ‘Lab’ se desarrollará a lo largo de 4 semanas entre octubre y diciembre de 2016 de la mano de especialistas. En este tiempo, los cinco proyectos seleccionados disfrutarán de un programa intensivo de formación donde podrán visualizar su proyecto como negocio, analizar su potencial frente a otras que ya son una realidad en el mercado o identificar las tecnologías más útiles que les ayuden a mejorar su idea o proyecto. Durante todo el proceso, los participantes contarán con el apoyo de un equipo especializado en neurociencia para elaborar un prototipo o un producto mínimamente viable con la finalidad de que este sea expuesto a posibles clientes o inversores.

BioTEI Lab intentará acelerar proyectos de innovación en salud que presenten “un grado de proximidad al mercado importante, priorizando los aspectos finales del desarrollo del proyecto: refinamiento de prototipo, producción, marketing y comercialización del producto final”, según ha afirmado Antonio R. Díaz, director de Operaciones de FIPSE. De esta forma, los objetivos de BioTEI Lab son apoyar el desarrollo de productos y servicios innovadores a partir de trabajos de investigación, facilitar la definición y la maduración de ideas de negocio relacionadas con la tecnología biomédica a nivel europeo y promover la implicación cooperativa de otros asociados internacionales.

Se trata, ha apuntado Díaz, de un programa de mentorización “con un componente presencial de cuatro semanas no consecutivas”. Las sesiones presenciales, ha informado el director de Operaciones de FIPSE, serán “son conducidas por expertos de reconocido prestigio en cada una de su especialidad, y se ven acompañadas por sesiones de mentorización no necesariamente presenciales en las que cada grupo hace cuantas consultas necesita al mentor experto asignado previamente”.

Finalmente, los equipos participantes harán varias exposiciones y puestas en común de sus proyecto, si bien “el proceso también prevé la aportación de un importante capital relacional a los equipos a través del panel de mentores, los mentores adsctitos a proyecto y el resto de stakeholders del EIT-Health” ha declarado Díaz.

Proyectos escogidos

En total, han sido cinco proyectos los escogidos para participar en el primer BioTEI Lab. El primero de ellos es BAI (Burn Imaging System Analysis), una aplicación de software que permite calcular el área de superficie corporal quemada en los pacientes, su diagnóstico y tratamiento gracias a una representación gráfica personalizada del paciente.

Por su parte, FACET proporciona una solución innovadora (FrailCare) para la evaluación y seguimiento del estado funcional de las personas mayores para detectar precozmente los puntos débiles en el control de su evolución y prevenir la discapacidad.

Otro de los proyectos, Smart T-Shirt for Childhood Obesity, ha diseñado una ‘camiseta inteligente’ para la captura y el análisis de la capacidad respiratoria y su aplicación a en la lucha contra la obesidad infantil.

PAPHOS busca proporcionar servicios capaces de analizar un conjunto diferente de los datos relativos a la información de los pacientes que sufren de apnea y proporcionar información sobre su evolución.

Finalmente, Heart Disease Simulator contempla una solución innovadora en el área de biomodelos de corazón personalizados, hechos utilizando impresión 3D, aplicada a intervenciones de cirugía cardíaca y en pacientes con malformaciones congénitas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.