Pasar de horas a poco más de dos minutos en el registro de una nueva cabeza de ganado también es govtech

Hablamos con Saioa Leguinagoicoa, jefa de Estrategia Digital de la Diputación Foral de Bizkaia, sobre cómo el govtech está ayudando a encontrar soluciones digitales novedosas a retos como promover el uso del euskera, gestionar espacios naturales o reducir el tiempo que un ganadero tarda en registrar un nacimiento.
Bizkaia govetch
Saioa Leguinagoicoa, jefa de Estrategia Digital de la Diputación Foral de Bizkaia.

Conocer mejor el uso del Bizkaibus, valorar de forma más eficiente el patrimonio inmueble, promover el uso del euskera o gestionar la demanda de los espacios públicos naturales. La Diputación Foral de Bizkaia está dando respuesta a estos grandes retos, entre otros tantos, con nuevas soluciones innovadoras que surgen de su laboratorio de innovación abierta. Una buena muestra de la variedad de problemas a los que están respondiendo, con resultados positivos, es uno de los últimos pilotos que acaban de terminar: un asistente conversacional impulsado con inteligencia artificial que ayuda a los ganaderos a dar de alta los nacimientos bovinos.

Saioa Leguinagoicoa, jefa de Estrategia Digital en diputación Foral de Bizkaia (DFB), explica a Innovaspain que el problema identificado era la nula practicidad de tener que ir a la oficina a hacer el trámite. La solución digital puesta a prueba fue un chatbot que guía el proceso, mediante una aplicación accesible y conocida: WhatsApp.

 ¿Cómo se logra llegar a estas soluciones? Con una apuesta a largo plazo por potenciar un ecosistema emprendedor fortaleciendo lo público y lo privado, y conectando estos mundos. 

“Llevamos un par de años trabajando con este punto de vista de innovación abierta y trabajamos desde dos ámbitos, por un lado generando demanda, que implica que las personas funcionarias sepan qué les preocupa, qué problemas tienen, qué retos quieren resolver. Y por otro lado, también desde la oferta, haciendo que las startups entiendan cómo trabajamos la Administración, cómo funcionamos y a qué nos dedicamos y cómo hablamos también”, explica Leguinagoicoa. 

Un asistente ganadero bilingüe

En el proyecto GovTech Bizkaia, que lleva adelante el servicio de estrategia digital de la DFB, define y lanza retos al mundo de las startups, luego hace un proceso de selección y un piloto, para por último evaluar aprendizajes y posibilidades para escalar, con una metodología en la que asesora el estudio Gobe

“Por otro lado, hacemos una especie de first date con las startups y las personas funcionarias de diferentes áreas para que conozcan en un demo day o un día así de hacer pitches”, cuenta Leguinagoicoa. Tienen un Bootcamp GovTech y actividades para acercar las grandes tecnológicas a las startups, y fomentar la colaboración, o impulsar el espíritu emprendedor en universidades. 

En el caso del reto de ganadería, necesitaban una forma práctica y segura de realizar de forma telemática el registro de nacimientos, un trámite muy recurrente: se realiza 18,000 veces por año en la diputación. 

La startup ganadora fue Data-ka, una consultoría tecnológica que implementa soluciones y optimiza procesos en una variedad de sectores como el consumo, el turismo, la industria y el ocio y el entretenimiento. Para fomentar la autogestión telemática, se optó por desarrollar un asistente que da instrucciones y guía el proceso con IA generativa en WhatsApp. El equipo puso a prueba la aplicación como canal de comunicación bilingüe de la administración local, dado su fácil acceso y la practicidad que esto implicaba para los usuarios.

Un trámite de 2 minutos 

El proceso completo del piloto fue desarrollado de julio a diciembre de forma colaborativa por los equipos de Estrategia Digital y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la DFB, Gobe y la startup Data-ka. Se seleccionó a un grupo reducido (12 ganaderos/as) con distintos perfiles (más o menos digitalizados) de dos zonas de Bizkaia, y durante el periodo de prueba, de aproximadamente un mes y medio, hubo un registro total de 35 nacimientos.

¿Cuánto les llevó hacer el trámite? Sólo una media de 2 minutos y 15 segundos para el alta del nacimiento. 

“Lo que esto permite es probar soluciones ante problemas, con pequeñas pruebas, evitando ir directo a pliegos enormes que piden soluciones que luego no funcionan”, resalta Leguinagoicoa. Además, en lugar de probar en todo el territorio de una vez, pueden hacer correcciones y ajustes con una muestra de una zona o región, y luego escalar. 

Otro de los retos está explorando a escala menor, por ejemplo, cómo facilitar información sobre el nivel de ocupación de los distintos itinerarios o rutas en los espacios públicos a los usuarios y hacer llegar al mayor número posible recomendaciones que mejoren su experiencia. 

El laboratorio de innovación abierta puede movilizar además cambios a nivel interno de la Administración al facilitar que los funcionarios conozcan los avances e innovaciones de startups y sepan en qué casos concretos se le puede dar uso, dice Leguinagoicoa. Y también, destaca, ya está impulsando al sector público a experimentar más con la tecnología, a “ir más allá de los servicios tradicionales o el modo tradicional de ofrecer servicios” integrando opciones eficientes y con gran impacto. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.