Cómo aprovechar el agua de lluvia en las nuevas urbanizaciones

Ideas como las de BlueBloqs permitirán captar millones de litros de agua en urbanizaciones para que luego vuelvan a los ríos —y no al alcantarillado— completamente limpios
agua bluebloqs
Este sistema de drenaje sostenible es capaz de capturar hasta el 95 del agua. (Imagen: FieldFactors)

Solana de Valdebebas, un nuevo proyecto de barrio en Madrid Norte, tendrá una tecnología con la que sólo cuentan ciertas urbanizaciones de España y Holanda. Se trata de un sistema de drenaje sostenible llamado BlueBloqs, de FieldFactors, que es capaz de capturar hasta el 95% del agua de lluvia. Así, gracias a la biofiltración avanzada, ese agua podrá volver a ríos urbanos, como el arroyo de Valdebebas, con «altos estándares de calidad», restaurando su volumen.

Además, el sistema BlueBloqs también es capaz de monitorizar la calidad del agua en tiempo real, garantizando el cumplimiento de las normativas y proporcionando información clave para futuros estudios. 

Daphne Hermosilla, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid y líder del proyecto en la UPM —concretamente, en el diseño de la captación de agua de lluvia y la monitorización de su calidad—, cuenta que «eliminar contaminantes del agua de lluvia captada permite su reutilización y ayuda a reponer los recursos hídricos naturales y los ecosistemas circundantes. Este tipo de proyectos, financiados por la iniciativa de reposición de agua de Microsoft, impulsan a Madrid hacia una gestión del agua urbana más sostenible».

En total, Solana de Valdebebas contará con alrededor de 1.400 viviendas, en un millón de metros cuadrados, que podrán recuperar hasta 200 millones ed litros de agua de lluvia. Pero ¿cómo lo harán?

Proteger contra inundaciones

Según Karina Peña, cofundadora y CEO de FieldFactors, urbanizaciones como esta pueden «provocar la pérdida de agua si impide que llegue a su destino natural, pero cada gota cuenta si sabemos cómo capturarla y almacenarla (…) En lugar de verter el agua de lluvia en el alcantarillado, nuestra solución se basa en recogerla, tratarla y almacenarla localmente. Así, podemos reutilizarla o devolverla a los ecosistemas naturales. Esto protege a las ciudades contra inundaciones y olas de calor, conserva los recursos de agua potable y fomenta la biodiversidad».

Para ella, BlueBloqs está pensado «exclusivamente» para no desperdiciar el agua de lluvia en las zonas urbanas, «una revolución en la tecnología del agua». Con varios socios, se puede tratar, controlar y supervisar grandes volúmenes de agua de lluvia en su emplazamiento. La modularidad del sistema lo hace adecuado para diferentes aplicaciones urbanas. 

Lo que le diferencia de otras soluciones que, simplemente, recogen agua normal para luego dejarla en los ríos, combinando las tecnologías de biofiltración, infiltración en las capas más profundas del suelo y control en un sistema modular, que permite el tratamiento, el almacenamiento y la reutilización de las aguas pluviales.

«Las soluciones basadas en la naturaleza han demostrado ser beneficiosas para las ciudades, las personas y el clima —asegura—. Aquí se integran procesos de tratamiento biológico para tratar la escorrentía de las aguas pluviales recogidas y hacer uso de acuíferos para el almacenamiento a largo plazo de agua de alta calidad».

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.