Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

El llamamiento de BMW para salvar el Mar Mediterráneo: “Necesitamos la colaboración de todos los actores del sector”

La firma ha manifestado desde España su compromiso con la conservación del medioambiente a través del proyecto 'Devolver al mar lo que es del mar'
bmw mar mediterraneo

BMW ha manifestado desde España su compromiso con la conservación del medioambiente a través del proyecto 'Devolver al mar lo que es del mar'. Se trata de una iniciativa basada en el balizamiento, mediante 10 biotopos o arrecifes, de la zona protegida en la que se encuentra la primera montaña marina construida con carbonato cálcico, que se convertirá en un parque subacuático único en el mundo destinado a proteger la biodiversidad de la zona.

"El Mar Mediterráneo es un activo vital para nuestro país y necesitamos la colaboración de todos los actores del sector para luchar por él", afirma Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo BMW en España. Con una base de 100 metros de diámetros, la montaña submarina ocupa mayor superficie que un campo de fútbol; alcanza los 20 metros de altura y tiene un volumen de 35.000 metros cúbicos.

Además de su tamaño, la característica que diferencia a esta montaña de otros arrecifes es su composición ya que está formada con 40.000 toneladas de carbonato cálcico, extraídos de una cantera a 15 kilómetros de la costa que hace 25 millones de años era una barrera de coral, por lo que la esencia de la iniciativa apuesta, literalmente, por como reza su título: devolver al mar lo que es del mar. "El Mediterráneo se está enfrentando a las consecuencias del cambio climático y sus más de 17.000 especies marinas están en peligro porque su temperatura ha aumentado más de 20%", avisa García de la Puebla.

Además de que la montaña y el parque subacuático son un proyecto pionero, también es la primera vez que se usarán biotopos o arrecifes como sistemas de fondeo, sustituyendo a las anclas, para facilitar el amarre de los barcos y proteger, por consiguiente, el fondo marino. Los biotopos o arrecifes son unas estructuras realizadas en materiales naturales que les permite mimetizarse con los procesos biológicos que ocurren en el medio marino; colocados en el espacio protegido y delimitando la montaña, serán elementos clave para la conservación del ecosistema marino del Mediterráneo.

"Los efectos adversos de la sobrepesca nos obligan a tomar conciencia, pero sobre todo acción. Necesitamos un futuro más limpio que nos asegure el futuro de nuestro planeta", sostiene García de la Puebla. Para Oriol Milà, director del Port de Torredembarra y oceanógrafo, "la gestión de litoral debe entenderse como la conexión armónica entre su contexto ambiental, paisajístico, urbanístico y social, sobre todo en su vertiente sumergida". El parque subacuático Biotop es, a su juicio, un firme ejemplo. "Es la infraestructura marina que nos permitirá custodiar mejor nuestro fondo marino y a la vez disfrutar de él".

Por su parte, Miquel Rota, director de Natural Art Reef, señala que "hace quince años empezamos a construir un sueño que hoy se ha convertido en una realidad: brindar la posibilidad de nueva vida submarina en el entorno más natural y apropiado que, en base a mi experiencia, el ser humano pueda crear dentro del mar".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.