Boomva: los servicios del día a día en una plataforma global

La app conecta a profesionales con usuarios que requieren de un servicio cotidiano o de manera puntual, con la ventaja de poder comparar diferentes profesionales gracias a un sistema de valoraciones
Boomva

Hace tres años, los caminos de Víctor Ortega y Eduard Justicia se unieron en Fintonic, la startup fintech que comenzaba por aquel entonces su andadura. Ahora, estos socios emprendedores acaban de lanzar Boomva, una plataforma global de servicios del día a día. Esta app conecta a profesionales con usuarios que requieren de un servicio cotidiano o de manera puntual, con la ventaja de poder comparar diferentes profesionales gracias a un sistema de valoraciones. En tan solo un mes ya cuenta con más de 800 profesionales adscritos y distribuidos en ocho sectores: bienestar, belleza, cuidados, hogar, clases particulares, ocio y eventos, empresa y mascotas.  

Además de los servicios tradicionales, Boomva cubre otras necesidades menos habituales como son la ayuda de un personal shopper, nutricionista, costurera, paseador de perros, asistencia a tercera edad, especialista en marketing o planificador de bodas. "En las plataformas especializadas hay una competencia feroz. El hecho de ser globales nos da un plus añadido y nos permite tener una mayor frecuencia de uso", explica a Innovaspain Víctor Ortega, CEO de Boomva.

Operativa en Madrid y Barcelona, la startup pretende llegar al resto de ciudades españolas en los próximos meses. "Una misma persona puede necesitar un día la ayuda de un fontanero y al siguiente la de un diseñador gráfico. Nuestro objetivo es convertirnos en la app de referencia de esa persona, y que directamente acuda a Boomva ante cualquier necesidad que le surja, sabiendo que nuestra app le ofrecerá un servicio fiable, rápido y de calidad", comenta Ortega.

Boomva app
Víctor Ortega y Eduard Justicia, fundadores de Boomva.

Para contratar un servicio a través de Boomva, el cliente busca en la plataforma el profesional que mejor cubra sus necesidades y se comunica con él a través de un chat. Una vez acordado y confirmado el servicio, se emite el pago, el cual es retenido por Boomva hasta que el servicio se produzca y el usuario publique su valoración hacia el profesional. En ese momento se desbloquea el pago transfiriéndose finalmente al trabajador. Así la app asegura a ambas partes una experiencia fiable.

Uno de los objetivos que se marcaron los fundadores fue que el desarrollo de la plataforma beneficiase tanto clientes como profesionales, a los cuales les permiten gestionar sus servicios de manera centralizada desde un dispositivo móvil. "Queremos que los profesionales sean los verdaderos embajadores de la app", sostiene Ortega, que anticipa que en las próximas dos semanas "sacaremos una web mejorada".

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.