“Si eres un frustrado del inglés, estás de Enhorabuena. El problema no eres tú, el problema ha sido tu aprendizaje”. Bajo este lema, BrainLang, factoría de contenidos para aprender inglés basada en la metodología científica "Language Acquisition" de Stephen Krashen, reconocido lingüista de la Universidad de UCLA, quiere revolucionar la forma de aprender inglés. Concebida como la primera factoría de producción continua de contenidos para aprender inglés, ya ha desarrollado más de 3.000 vídeos de elaboración propia y supera los 16.000 usuarios.
La plataforma apuesta por aprender sin cursos, ni clases, ni ejercicios y convertirse en un lugar de referencia a través de una experiencia de inmersión mediante vídeos escuchando historias. "Para aprender inglés tienes que dejar de estudiar, y empezar a 'entrenar' el idioma escuchando y comprendiendo historias interesantes. Para eso generamos contenidos por niveles de manera constante. Nos gusta decir que, sin no puedes irte a vivir una inmersión a un país anglófono, BrainLang te lleva la inmersión al sofá de tu casa, a tu móvil o a tu portátil", explica Leopoldo Cano, CEO y fundador de BrainLang.
La teoría científica de fondo, Language Acquisition, está descubierta desde los años 80, "aunque nadie la había puesto en práctica realmente", como afirma Cano. "Empecé a escuchar historias en inglés, paseando, sin más preocupaciones y fui descubriendo que así era como se avanzaba realmente y se superaba el gran atasco en el oído", confiesa. Este fue precisamente el origen de BrainLang. "Hemos aportado una visión a gran escala: en vez de que el usuario tenga que ir buscando contenidos adecuados para aprender, le proponemos miles de temas diversos adaptados específicamente a su nivel".