Camper, la compañía con más de 145 años de experiencia zapatera, se ha convertido en empresa B Corp. Según explica una nota de prensa, esto significa que la empresa cumple “con los rigurosos estándares de desempeño social y ambiental verificado, transparencia pública y responsabilidad legal. A través de su personal, sus procesos y sus productos, Camper pretende garantizar un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad en general”.
La certificación B Corp se otorga por parte de B Lab a compañías “líderes en su compromiso social y ambiental” tras superar un proceso de evaluación y verificación, a través del cual las empresas deben proporcionar evidencia de sus buenas prácticas e incorporar su compromiso legal con el propósito social en sus estatutos.
Pablo Sánchez, Director Ejecutivo de B Lab en España, apunta que “la contribución de Camper al desarrollo de la moda responsable es un gran impulso para avanzar hacia una nueva realidad que garantice un futuro más consciente y sostenible. Camper va a ser una valiosa adición a la comunidad B Corp”.
Con este distintivo, Camper se suma a una comunidad creciente de más de 5.000 empresas en todo el mundo. En España la empresa de moda pionera en hacerse con la certificación B Corp fue ECOALF, valedora también del sello Global Recycled Standard. “Estuvieron un año auditándonos y lograrlo fue todo un orgullo. Supone que quizás no sea una de las mejores compañías del mundo, pero sí una de las mejores para el mundo”. Explicaba entonces Javier Goyeneche, fundador de la firma.
Otros casos de éxito B Corp con acento español
“Las empresas en el futuro serán con impacto social o no serán, me atrevería a decir”. Así de tajante se mostraba David Martín, director del área de Emprendimiento, Competencias y Compromiso Social de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) ante el lanzamiento del Máster en Emprendimiento con Impacto Social. Este último se convirtió en el primero de Europa impulsado por B Lab.De hecho, la Institución SEK y la UCJC fueron las primeras instituciones educativas en conseguir la certificación B Corp en España.
“Hemos pasado a formar parte de las empresas buenas para la sociedad y buenas para el planeta”, señalaba a este periódico Santi Mier, fundador y director general de Ocean52 cuando en mayo de 2021 anunciaba que se habían hecho con la certificación. Lograrlo supuso 16 meses de “intenso trabajo”. Con 101 puntos (el mínimo es de 80), la de Ocean52 se convertía en la nota B Corp más alta obtenida por una compañía española de alimentación.