Campus IA: Sanofi democratiza el uso de la inteligencia artificial entre los profesionales sanitarios españoles

La plataforma es gratuita y ya está disponible para ser utilizada sin necesidad de conocimiento técnico previo
Sanofi Campus IA inteligencia artificial miriam gil virgili

Hace unos años, Sanofi se propuso convertirse en la compañía farmacéutica líder en el uso de la inteligencia artificial a escala. Desde entonces, la IA es parte de su actividad en la investigación y el desarrollo de nuevas moléculas. Pero la empresa también pretende que la disrupción más innovadora vaya de la mano de un giro cultural además de tecnológico. Ese el leitmotiv detrás del lanzamiento de Campus IA, la plataforma gratuita diseñada junto a profesionales sanitarios para que estos se puedan apoyar en la IA en la práctica clínica diaria. El objetivo último es que la tecnología tenga un impacto positivo en pacientes de toda España.  

Como explica a Innovaspain Miriam Gil Virgili, Omnichannel Lead de Sanofi, el trabajo colaborativo en el desarrollo de Campus IA, garantiza que la plataforma responda a las auténticas necesidades del sector. “Otra premisa que nos marcamos fue su gratuidad. Queremos que cualquier médico del país pueda acceder a estas herramientas sin que el coste sea un obstáculo”, añade Gil.

Campus IA ofrece un itinerario formativo para proveer a los profesionales sanitarios de contenidos básicos, como una guía de inicio o una biblioteca de prompting para saber dialogar con la IA. “Además, incluye propuestas con las mejores apps para la práctica clínica diaria y tutoriales de tres minutos creados a partir de casos de uso en base a demandas reales detectadas por los médicos”.

Sencillez y acceso inmediato

La responsable de Sanofi, opina que este contenido es de “fácil y rápido” consumo. Gil pone varios ejemplos adicionales. ‘Simplifica tu investigación médica con IA’, permite explorar artículos científicos con agilidad. “El curso ‘Crea un avatar con IA para explicar patologías a niños’, mejora la interacción con los pacientes más jóvenes de forma lúdica y cercana”.

Otra de las metas que se marcó la compañía al lanzar Campus IA fue que la plataforma pudiera ser utilizada de inmediato, sin conocimiento técnico previo. Y así ha sido. “Permite al profesional abordar problemas o necesidades cotidianas a otra velocidad y de manera nítida. Aquí entra el análisis de grandes volúmenes de información en tiempo real, lo que deriva en decisiones clínicas más rápidas y personalizadas y por tanto en una mejor atención al paciente”.

La experta apunta que el feedback que han recibido hasta el momento es muy positivo. “Los profesionales de la salud valoran especialmente la facilidad con la que pueden comenzar a utilizar la plataforma y aplicar la IA en su trabajo diario”.

“Lo más importante es seguir impulsando un diálogo abierto entre todos los agentes del sistema sanitario”

Miriam Gil Virgili considera que el sistema de salud está avanzando en la adopción de tecnologías digitales como la IA. “Somos conscientes de que este cambio requiere tiempo. Es un proceso colaborativo. Involucra tanto a las instituciones sanitarias como a los propios profesionales”.

En Sanofi celebran que cada vez más hospitales y centros de salud estén dando pasos importantes en la exploración e integración de estas herramientas, y que más profesionales estén abiertos a mejorar su formación en la materia. “Lo más importante es seguir impulsando un diálogo abierto entre todos los agentes del sistema sanitario. En paralelo, queremos ser parte de una comunidad de actores interesados e implicados. La transformación digital debe progresar de forma natural, siempre con el objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de una atención más ágil, personalizada y apoyada en la tecnología”.

Gil alude a otras barreras adheridas a todo proceso de innovación. “Los profesionales de la salud a menudo tienen agendas muy ocupadas, lo que puede dificultar que dediquen tiempo a familiarizarse con nuevas tecnologías. Además, la integración de herramientas digitales en los centros de salud también requiere ajustes en los procesos internos. Pese a todo, en Sanofi estamos convencidos de que con una formación continua y accesible como la que ofrecemos en Campus IA, y el apoyo adecuado de las instituciones, estos cambios pueden ser graduales pero efectivos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.