Durante tres días, de jueves a sábado, Casa de América abre sus puertas al arte con conciertos, exposiciones, intervenciones, redes sociales y twitterpoesía. Se trata de ‘América Late’, conformado por un programa de actividades con espectáculos musicales, volcanes que emiten el sonido del continente americano, murales de arte efímero, arte en la red, vídeoarte, etc.
Varios artistas reconocidos llevarán a cabo su propia interpretación de los acontecimientos y movimientos culturales y sociales más relevantes de las últimas décadas en Latinoamérica. El inicio tendrá lugar hoy, a las 19 horas, con la cuarta edición del seminario ‘Cultura en la nube’ y la inauguración de las exposiciones de ‘América Late’.
Al día siguiente, viernes, a partir de las 21 horas, tendrá lugar las actuaciones musicales de Andy Chango (Argentina), Litus (España), Georgina (Venezuela), Colectivo Panamera (España) y Meneo (Guatemala). El sábado será el turno de Anthony Ocaña (República Dominicana), El tuyero ilustrado (Venezuela) y Orquesta Social del Tango (Argentina). Y justo después, en el anfiteatro, jazz y bossa nova, con Andy Phillips 4 tet. y Jayme Marques Quarteto.
A esto hay que añadir los murales de arte efímero que Darío Adanti (Argentina); Suso33 (España); Ulises Culebro (México); María Hesse (España); Sara Fratini (Venezuela); Javier Hernández Espinosa (España); Agustín Sciammarella (Argentina) y Rebeca Khamlichi (España) van a pintar sobre acontecimientos, lugares y personajes de los últimos 25 años de América Latina.
Vídeoarte y la quinta edición física de Arte en la Red completan el programa con una instalación en la fachada de Cibeles sobre el rugido de la tierra y los volcanes de América y su latido.