La Organización Europea para la Investigación Nuclear, más conocida como CERN, y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, abren la segunda convocatoria del del Spanish Traineeship Programme, un programa de especialización tecnológica destinado a jóvenes ingenieros y físicos aplicados.
El objetivo de la convocatoria es incrementar la presencia de investigadores y técnicos españoles en las instalaciones del CERN, así como potenciar un colectivo de ingenieros y físicos especializados en tecnologías de los grandes aceleradores. Esta convocatoria nace del acuerdo de colaboración firmado entre el CERN y CIEMAT con la finalidad de aprovechar esa experiencia en la industria española. En esta su segunda edición, se seleccionaran a 20 jóvenes de entre 24 perfiles específicos en las áreas relacionadas con física y tecnología de aceleradores y detectores, como imanes superconductores, criogenia, convertidores de potencia, radiofrecuencia, sistemas de control, electrónica, etc.
El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 14 de febrero, y los candidatos seleccionados se incorporaran a las instalaciones del CERN a partir del mes de junio por un periodo de un año con posibilidad de renovación durante otro más. CIEMAT ha sido el encargado de poner a disposición de los jóvenes ingenieros y físicos los requisitos para poder optar a una de estas plazas en las instalaciones del famoso acelerador de partículas de Ginebra. Los requisitos son:
- Tener nacionalidad española.
- Estar en posesión del Título de Máster en Ingeniería, Física Aplicada o titulaciones equivalentes que comprendan una formación académica en las áreas temáticas de la convocatoria (grado o ingeniería técnica no admitidos).
- No tener más de cuatro años de experiencia profesional (después de la obtención del título universitario). Se considerarán excepciones a este criterio en el caso particular de doctores o doctorandos; y,
- No haber tenido una relación laboral previamente en el CERN por un periodo acumulativo superior a 14 meses.