Una combinación de tecnologías para el diagnóstico predictivo de carreteras y vehículos gana el Challenge Tecnológico de meetechSpain 2024

Cerca de cien investigadores y tecnólogos han tratado de resolver el reto propuesto por Sacyr: mejorar el mantenimiento predictivo de las infraestructuras y potenciar la experiencia de movilidad de los usuarios
Meetech challenge
Equipo responsable de Staus, solución ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2024.

La solución Status, desarrollada por el equipo formado por Miriam Lorenzo, de ITENE, Aser Crespo, de CTIC, Guillermo Ulldemolins, de AIMPLAS, David Fernández, de Tekniker, de David Díez, de ITA, y María Ingelmo, de CIDAUT, ha ganado Challenge Tecnológico sobre movilidad inteligente, sostenible y segura de Meetch.

Cerca de cien investigadores y tecnólogos han participado en este hackator para tratar de resolver el reto propuesto por Sacyr y consistía en el desarrollo de ideas para mejorar el mantenimiento predictivo de las infraestructuras y potenciar la experiencia de movilidad de los usuarios.

Status es una solución tecnológica integral que, a través de la recogida y el procesamiento de los datos procedentes de sensores existentes y otros de nuevo desarrollo, permitirá el diagnóstico del estado de la carretera y de los vehículos que circulan por ella, así como su mantenimiento predictivo. La propuesta incorpora tecnología LIFI para transmitir datos sin conexión a Internet, ondas sonoras y electromagnéticas, uso de imágenes de satélites y visión artificial y tecnología blockchain.

Los diez equipos participantes han conseguido desarrollar soluciones innovadoras de calidad en apenas unas horas, lo que es una muestra del talento de los investigadores de los Centros Tecnológicos”, afirma Pilar González Gotor, jefa del departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) que ha formado parte del Jurado junto a responsables de Fedit. “Otras de las lecciones que sacamos de este reto es que, cuando el ecosistema de I+D+I trabaja en cooperación, somos más eficientes, los resultados son mejores y el impacto de la innovación es mayor”.

Infraestructuras tecnológicas y transferencia de conocimiento

Durante dos jornadas, en meetechSpain 2024 se han mostrado las capacidades tecnológicas que "van a transformar la sociedad española", siendo, en palabras de Juan Cruz Cigudosa, secretario de Ciencia, Innovación y Universidades ha sido un evento “innovador, atractivo y transformador”. 150 entidades y más de 500 personas han participado en las jornadas.

“Cerramos esta segunda edición de meetechSpain con optimismo” – ha declarado Laura Olcina, presidenta de Fedit, durante la clausura del evento. “No sólo hemos presentado decenas de innovaciones y capacidades tecnológicas, sino que hemos puesto en valor el papel de los Centros Tecnológicos como herramienta al servicio de la sociedad”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.