En el marco del Año de la Productividad, el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Luis Felipe Céspedes, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, y el gerente general de Everis Chile, Mauricio Ríos, han sido los encargados de lanzar el Programa Nacional de Industrias Inteligentes.
Se trata de una estrategia que pretende contribuir a la productividad y la valorización de las industrias; además de seleccionar y priorizar sectores industriales tradicionales y emergentes. Otros de los objetivos son desarrollar un ecosistema digital habilitante para la transformación industrial y facilitar la coordinación entre la oferta tecnológica y la demanda industrial.
“El Programa Nacional de Industrias Inteligentes es una iniciativa clave en la estrategia de diversificación productiva y especialización inteligente que impulsa el Gobierno”, ha señalado Eduardo Bitran. “El programa se hará cargo de las brechas de competitividad en tecnología que tenemos en Chile”
Según el ministro de Economía, la importancia de esta iniciativa radica justamente en su carácter articulador. “La misión del Programa Estratégico Nacional de Industrias Inteligentes es liderar el proceso de transformación digital de los sectores productivos clave para mejorar su competitividad internacional, y difundir esta transformación al resto de la economía”, ha señalado Céspedes.
Esta iniciativa es parte de los sectores estratégicos que ha determinado el Gobierno de Chile bajo el nombre ‘Transforma’. El fin último es conducir el desarrollo y las inversiones en torno a áreas de la economía chilena en las que existen amplias ventajas comparativas, pero que a su vez necesitan un fuerte desarrollo de servicios y tecnología que les permita consolidarse y alcanzar un nivel más alto de producción, exportación y generación de empleo.