Claves para mejorar la contratación en el sector tecnológico

La plataforma Codemotion elabora un manifiesto para empresas y desarrolladores orientado a mejorar el proceso de contratación en el sector tecnológico
Manifiesto Codemotion

Los procesos de selección se perciben como un proceso tedioso y con varias fases que, además, puede llegar a alargarse entre tres y cuatro semanas. Para facilitar y mejorar las contrataciones de talento tecnológico, Codemotion, plataforma para el crecimiento profesional de los desarrolladores y las empresas que buscan talento TI, ha elaborado un manifiesto. El documento recoge una serie de compromisos de adopción recomendada tanto para las compañías y sus departamentos de recursos humanos, como para los talentos tecnológicos en busca de empleo.

Dar toda la información. Por parte de las empresas, es recomendable publicar anuncios de empleo que contengan toda la información del puesto desde el inicio: nombre de la empresa, salario, stack técnico, descripción del puesto y políticas de trabajo en remoto, conciliación y diversidad. Por su lado, los desarrolladores deben indicar información veraz en su CV: competencias adquiridas, experiencia laboral y expectativas profesionales.

Ser rápidos y respetar los tiempos. La compañía debe tener un proceso de selección rápido, claro y público, y quedará en mano de los profesionales responder rápidamente a las solicitudes recibidas durante los procesos de selección.

    Ser coherentes con sus valores. Asegurar que la visión, la misión y los valores corporativos de la empresa se apliquen realmente. Del mismo modo, los desarrolladores deben ver sus valores y actitudes reflejados en la cultura de la empresa para tener una buena integración.

    Dar siempre feedback constructivo. Se recomienda a las empresas finalizar el proceso de contratación con comentarios constructivos, para que los entrevistados puedan aprender de la experiencia. Por su parte, es recomendable que, en caso de rechazar el puesto, los desarrolladores  faciliten las razones de su decisión.

    Humanizar la contratación

    Promover la diversidad y la inclusión. Es responsabilidad de las organizaciones garantizar un trato justo basado en las capacidades y el mérito, y sin discriminación de ningún tipo. También es necesario que los trabajadores se esfuercen proactivamente por eliminar los obstáculos que puedan dar lugar a acoso, insultos o actos discriminatorios hacia cualquier persona.

    Respetar el trabajo de los demás. En todas las fases del proceso, especialmente en los primeros encuentros, los reclutadores deben ser profesionales cualificados en la contratación de figuras tecnológicas. De hecho, el 78,4% de los profesionales TI prefiere una primera entrevista con un CTO u otro líder tecnológico. Por su parte, los programadores deben iniciar el proceso con voluntad genuina de iniciar una nueva carrera en la empresa.

    Mantenerse humano y divertirse. Ambas partes, tanto empresas como desarrolladores, deben ser empáticos, amables y cordiales. No hay que olvidarse nunca de que el interlocutor es, ante todo, una persona real.

    Especiales

    Ajustes
    Innovación española

    A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

    Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

    Cookies técnicas

    Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

    Cookies de Preferencias o personalización

    Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies Analíticas

    Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.