Respuestas para una movilidad que está cambiando

curso movilidad

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi y la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco lanzarán el próximo 20 de junio el curso 'Transformación digital de la Movilidad' con el que se pretende analizar el cambio que está viviendo el sector desde la perspectiva de las demandas ciudadanas. Este enfoque es debido a que la tecnología está en constante desarrollo y, fruto de ello, los ciudadanos demandan nuevas soluciones que son o pueden ser posibles.

"La movilidad no es completamente digital porque no utilizamos todos los datos que nuestros viajes generan. La transformación tecnológica que estamos viendo en los últimos años, como los vehículos eléctricos, autónomos o conectados está cambiando el nicho de mercado", explica Fernando Zubillaga, director del Clúster. A esto hay que añadirle los coches y bicicletas compartidos, zonas restringidas y peatonales, billete único o las VTCs, modalidades que el ciudadano cada vez tiene más en cuenta y que, como el curso se encargará de remarcar, el medioambiente agradece.

"Cómo las ciudades van a dar respuesta a estas demandas resulta clave para abordar la movilidad del futuro", asegura Zubillaga. Todos estos modelos y servicios llevan detrás un importante desarrollo tecnológico. Las tarjetas de transporte que unifican diferentes servicios públicos (autobús, metro, tranvía, ferrocarril o taxi), implican el uso, integración, tratamiento y control de múltiples datos y fuentes diversas. Por otro lado, la tecnología que acompaña a vehículos eléctricos, automatizados y autónomos no sólo está ligada a la optimización de la conducción, sino a la seguridad y al consumo.

El curso, que abordará también aspectos como qué tecnologías existen, cuáles son imprescindibles, cuáles son las nuevas tendencias, cómo las está aplicando la industria y qué oportunidades de negocio pueden generar, finalizará con una mesa redonda con la participación de todos los ponentes, moderados por la Universidad del País Vasco. "Las oportunidades de negocio en torno a la movilidad son vertiginosas", apostilla Zubillaga, que valora el curso como "una forma teórica y práctica de entender cómo nos moveremos en un tiempo no tan lejano".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.