Fondos de recuperación europeo

ESPECIAL FONDOS DE RECUPERACIÓN

[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

“La colaboración público-privada es clave para evitar que, por desconocimiento o por la complejidad en su tramitación, las ayudas no lleguen a las pymes”

Banco Santander activa un servicio integral de ayuda a empresas para identificar y tramitar las ayudas de los fondos europeos y maximizar su uso
Banco Santander ayuda empresas

En junio de 2021, Banco Santander anun­ció la puesta en marcha de un servicio integral de ayuda a las empresas para identificar y tramitar las ayudas de los fondos europeos y maximizar su uso con el fin de impulsar la recuperación económica y ace­lerar la transformación del tejido productivo hacia un modelo más verde, más digital y más sostenible.

Sustentado sobre la capilaridad de la entidad en el entorno empresarial, este proyecto aspi­ra a desempeñar un papel fundamental en la canalización de los fondos para que especial­mente las pymes -que constituyen el 99 % del tejido empresarial español y generan más del 64% del empleo- saquen el máximo partido posible a estas ayudas.

Desarrollado el colaboración con KPMG y Lo­calEurope, se ha articulado a través de una plataforma que facilita a las empresas y autó­nomos el acceso a toda la información sobre ayudas públicas nacionales, regionales y euro­peas, incluyendo las procedentes de los fon­dos Next Generation EU e integra, además, un servicio opcional de asesoramiento a través de consultores especializados.

El servicio espera alcanzar los 50.000 usuarios a cierre de 2022

Las funcionalidades incorporadas -busca­dor de ayudas y subvenciones, simuladores de acceso a los fondos para que los clientes evalúen la probabilidad de obtener la ayuda, diagnósticos personalizados, proceso de eva­luación y verificación de requisitos, guías y vi­deos explicativos y cursos de formación- es­tán disponibles a través de un servicio básico para los no clientes y de un servicio premium gratuito para los clientes del banco, que con­templa un marketplace exclusivo de consulto­res especializados en tramitación de ayudas y los servicios de automatización de gestión de ayudas directas.

La plataforma cuenta a fecha de hoy -1 de mayo de 2022- con más de 16.000 usuarios y ha permitido que desde la entidad se asesore a más de 5.000 clientes que están diseñando proyectos de crecimiento empresarial por va­lor cercano a los 400 millones de euros. Para los próximos meses, sus responsables espe­ran incrementar más de un 50 % el volumen de proyectos presentados y alcanzar los 50.000 usuarios a cierre de 2022.

“Es importante que los fondos lleguen rápido al tejido productivo”

Ángel Rivera, director general de Banca Co­mercial de Santander España, explica que “la entidad, desde su capilaridad, apuesta por acompañar a las pymes en su crecimiento, ofreciendo un servicio integral de informa­ción sobre la mejor manera de financiar sus inversiones, tanto con la financiación bancaria como con las ayudas y subvenciones euro­peas”. “Es muy importante que las empresas tengan buena información para que las ayudas lleguen al tejido productivo lo antes posible”, añade. Asimismo, el directivo pone el foco en la colaboración público-privada, “clave para evitar que por desconocimiento o por la com­plejidad en su tramitación las ayudas nos se hagan efectivas y se ralentice el cumplimiento de los objetivos y en materias como digitaliza­ción, sostenibilidad, internacionalización”.

Además, Banco Santander ha puesto en mar­cha otras iniciativas complementarias como el Informe TOP 10, con el que informará a sus clientes sobre las 10 mejores ayudas a las que puede acceder de acuerdo con su perfil y sus proyectos de inversión; y el envío de un formu­lario de inversiones con el que, a partir de una información básica aportada por los empresa­rios, podrá recomendarles las mejores opcio­nes de ayudas y financiación para acometer sus proyectos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.