El sector ferroviario europeo está moviendo ficha. Mucho país ya están firmando acuerdos para situarse como punta de lanza en la lucha por los trenes del futuro. Pero las españolas Renfe, Adif y Adif Alta Velocidad (AV) también quieren mejorar la competitividad de su sector: optimizar servicios, más innovación, mayor financiación, colaboración entre compañías… De ahí que hayan suscrito un acuerdo de actuación por el cual las tres empresas ferroviarias establecerán “un marco global que permita impulsar la innovación en el sistema ferroviario”, reza su comunicado. Su objetivo, alcanzar el llamado Ferrocarril 4.0, el tren del futuro: seguro, eficiente, sostenible.
Para ello, es necesario llevar a cabo varios cambios respecto a la actual forma de trabajar del sector. Así que han creado el ‘Plan Director de Impulso a la Innovación en el Sector Ferroviario’ –vigente durante cuatro años, prorrogables cuatro años más–, coherente con el Plan de Innovación que aprobará el Ministerio de Fomento.
Conscientes de los problemas que suelen tener las colaboraciones entre compañías españolas, han firmado también “fomentar el proceso de gestión del cambio hacia un modelo de innovación abierta que refuerce el emprendimiento interno y la colaboración externa”. Esto es, abrirse a trabajar con otras empresas y mejorar su propio intraemprendimiento, que los trabajadores innoven desde el seno de las compañías. Asimismo, llaman a la colaboración con administraciones públicas, universidades, organismos públicos de investigación o startups, así como instituciones extranjeras para desarrollar proyectos conjuntos de innovación y alcanzar ese Ferrocarril 4.0.
De todos modos, no se cierran tampoco a la colaboración con otras entidades que no sean ferroviarias. Cualquier asociación, organismo o empresa ligada a la innovación, cambios culturales o nuevas tecnologías podrá formar parte de los proyectos relacionados con el Ferrocarril 4.0 que se vayan a llevar a cabo.
Por otro lado, las tres ferroviarias –a través del elegido Comité de Coordinación de Innovación– propone colaborar en proyectos de innovación específicos, como pueden ser: el eje de ancho variable en mercancías o las estaciones inteligentes. Por otro lado, también pretenden colaborar para que haya un modelo de financiación de los proyectos que se desarrollarán gracias a su plan. Por consiguiente, como informan, necesitan “definir los retos comunes para encontrar sinergias y marcar objetivos que permitan desplegar soluciones a las necesidades planteadas”.
2 comentarios en «Renfe, Adif y Adif AV se unen para alcanzar el ‘Ferrocarril 4.0’»
Esto de generar puntos de encuentro de la innovación en Renfe ya está muy explotado con palabras y procesos que a la postre resultan sueños incumplidos, cuantas veces se habrán iniciado estos procesos incluso reglados con planes de innovación establecidos al efecto que luego han quedado aparcados en las estanterías de estudios incompletos, los responsables gestores de Renfe no sienten ninguna implicación en ello, y mi impresión, por la experiencia laboral en esta empresa, es que solo buscan grandes proyectos, con contenidos difusos, en oro de seguir en sus sillones cobrando grandes sueldos, les importa poco o nada que la sociedad le demande un ferrocarril del siglo XXI.
Le pido a los directivos de Renfe, y Adif´s que salgan y explique qué es eso del "ferrocarril 4.0". Se trata de una manipulación más del lenguaje, la llamada neolengua muy en uso en toda ralea de progres, vacía de contenido y en beneficio de los lobbies y los gurús del globalismo. Mejoren lo que ya tienen y déjense de memeces.