Los Colegios Zola -ubicados en las localidades madrileñas de Villafranca del Castillo y Las Rozas- se han hecho con uno de los Premios de Innovación Educativa 2023, que celebraron su quinta edición el pasado 5 de mayo en Málaga. El reconocimiento recae sobre la divulgación de su Programa de Pensamiento Emocional entre otros colegios, profesionales, familias y estudiantes.
En los Colegios Zola apostaron hace más de una década por trabajar la inteligencia emocional en el aula. Gracias al programa, docentes y alumnado pueden poner el foco en las habilidades sociales, el autoconocimiento, la asertividad, la empatía, la resiliencia, el liderazgo y el trabajo en equipo “Creemos firmemente que los alumnos necesitan desarrollar el apartado emocional como complemento indispensable a su dimensión cognitiva”, detallan desde la institución. Más de 350 proyectos con origen en centros educativos privados, públicos y concertados de España y Latinoamérica, concurrieron en las distintas categorías de los premios.
El programa de Pensamiento Emocional de los Colegios Zola ha despertado el interés de otros centros internacionales. De manera reciente, un grupo de docentes y directores de colegios de Perú viajó a España para profundizar en el programa a través de una formación intensiva. El Colegio María Reina, en Lima, está inmerso en el proceso para convertirse en un centro socialmente responsable. Débora Duncan, directora de etapa infantil, expresaba durante la visita lo positivo de observar cómo los estudiantes “se autorregulan, identifican las causas de lo que sienten, buscan y expresan lo que necesitan, piden ayuda, respetan turnos o trabajan en equipo”. Y añadía: “Lo que más me llama la atención es ver las distintas asambleas emocionales ajustadas a cada edad. Es lo más enriquecedor. En general hay mucha coherencia entre lo propuesto y lo que se vive dentro del colegio”.
Eduemoción y Alumnado Ayudante
De manera complementaria, desde 2017, los Colegios Zola organizan cada año el Encuentro Eduemoción: Inteligencia Emocional en Centros Educativos. Este evento, gratuito, está dirigido a profesionales del mundo de la educación, así como a familias, con el objetivo de compartir experiencias en torno a la introducción, el desarrollo y la evaluación de la inteligencia emocional en los centros escolares.
En el último de estos encuentros, el filósofo José Carlos Ruiz, representante e impulsor del pensamiento crítico, se detenía en cómo la sociedad contemporánea nos empuja y presiona para hacer siempre la mejor elección. “Es agotador. Terminamos por no saber a qué dedicarle el tiempo y la atención. En el proceso educativo, fallamos al intentar configurar personas que hagan siempre la elección perfecta. Es preferible educar a las personas para que sepan cuáles son sus necesidades, cómo jerarquizarlas y cómo cubrirlas, sintiéndose satisfechas con sus decisiones”.
En esta línea, el Colegio Zola Las Rozas celebró el pasado viernes 12 de mayo el III Encuentro anual de Alumnado Ayudante. Durante esta jornada de convivencia tuvieron lugar diversas actividades de sensibilización para promocionar la convivencia positiva en los centros escolares. El Programa de Alumnos Ayudantes/Mediadores está enmarcado dentro del Plan de Mejora de la Convivencia del Centro. El objetivo de esta iniciativa es comenzar desde edades más tempranas a poner en práctica la ayuda a los compañeros, desarrollando competencias que trabajan también en el Programa de Pensamiento Emocional.