Comienzan los Campus Científicos de Verano para jóvenes

Un año más FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y laCaixa han puesto en marcha los Campus  Científicos de Verano para fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación entre los más jóvenes.

Esta  año se celebra la sexta edición y cada año cuentan con más participantes. Los Campus Científicos de Verano apuestan por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio. La Obra Social de la Caixa es la que aporta financiación al proyecto que además cuenta con fondos del MECD y FECYT.

A los campamentos van a asitir 1.920 jóvenes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de la especialidad de Ciencias y Tecnología, y durante una semana formarán parte de un proyecto de investigación en alguno de los institutos o departamentos de investigación adscritos a los Campus de Excelencia Internacional (CEI) o Regional (CER) de las siguientes universidades:  Universidad de Oviedo, Universidad de Córdoba, Universidad de Málaga, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Granada, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Rovira i Virgili, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Vigo, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad de Extremadura, Universidad de Murcia, Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Valencia.

El objetivo es promover las mentalidades científicas y acercar a los estudiantes a alguna de las siguientes áreas: física, matemáticas, química, biotecnología, agroalimentación, robótica,  oceanografía o ingeniería. Durante su estancia en el campamento los alumnos se alojarán en residencias universitarias y en todo momento estarán acompañados por monitores de ocio y tiempo libre y con formación superior en ciencias. Y en las diferentes sesiones de los proyectos de investigación, será personal investigador y docente los que se encarguen de impartir los cursos. Además, los participantes también cuentan con apoyo de profesores de secundaria para que les ayuden con los proyectos.

1 comentario en «Comienzan los Campus Científicos de Verano para jóvenes»

  1. Buenas tardes. Quisiera saber si existe algún campamento científico, biológico o cercano al mundo natural para niño que ha cursado segundo de la Eso.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.