El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han renovado su convenio de colaboración dirigido a fortalecer las relaciones de trabajo y estudio entre ambos centros y favorecer el intercambio de conocimientos.
“Tener socios como la Universidad Politécnica de Cataluña es un honor para el Conacyt, pues es una institución reconocida a nivel mundial por su calidad educativa y su capacidad de vincular a los jóvenes con la industria, lo cual fortalece el objetivo de crear sociedades basadas en la economía del conocimiento”, ha señalado el director general del centro mexicano, Enrique Cabreo Mendoza.
El convenio, con una vigencia de cuatro años, espera atraer la inversión por el talento y las capacidades de los distintos centros de investigación del país latinoamericano, seguir creando y fortaleciendo las relaciones de trabajo y estudio entre ambas instituciones, y elevar el número de intercambios académicos entre México y Cataluña para fortalecer el desarrollo de la industria en ambos sitios.
El acuerdo ha sido rubricado por Enrique Cabrero Mendoza y Enric Fosas, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña. Además, se ha contado con la participación, como testigos de honor, de Dolores Sánchez Soler, directora adjunta de Posgrados y Becas; Jesús Arturo Borja Tamayo, director de Cooperación Internacional; Pablo Rojo Calzada, director de Becas del Conacyt; Fernando Oreja, vicerrector de la UPC; Lourdes Reig, vicerrectora de la UPC; Helena Martínez, directora de Relaciones Internacionales de la UPC; y Anna Roja, jefa del Gabinete del Rector.